Saltar al contenido principal

Requisa, en CRS Cañar, descubre celulares y más objetos prohibidos

Cañar.- Con el objetivo de garantizar la seguridad de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), que se encuentran en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) del cantón Cañar, la noche del pasado miércoles se efectuó una requisa con la presencia de 54 miembros de la Policía Nacional y la fiscal de la ciudad, Susana Sigüencia, quien constató que el proceso se llevó bajo las normas indicadas.

El jefe de Operaciones del Cañar, mayor Ricardo Manitio, quien estuvo al frente del control, indicó que se desarrolló con normalidad sin registrar inconvenientes con los internos, ya que se coordinó con la dirección del centro y sobre todo se obtuvo la colaboración de los privados de la libertad.

Durante el operativo se inspeccionaron ocho celdas, las seis de internos así como la de choferes y contraventores, por lo que se reforzó la seguridad durante el retiro de los internos hacia otros espacios, con el fin de que no interfieran en la búsqueda de objetos prohibidos.

En las celdas habitacionales encontraron: martillo, navajas, diez barras de aluminio, hebilla metálica, una funda de clavos de diferentes tamaños, dos ampollas de diclofenaco sódico, cortaúñas, tijeras, cucharas, estiletes metálicos, cargadores de teléfonos celulares, pipas, aerosol, cuchillos metálicos, entre otros objetos.

Teléfonos celulares

La mayor evidencia encontrada en las celdas y en especial en la de tránsito fue siete teléfonos celulares con sus respectivos cargadores, chips y baterías. Situación que está prohibida para una persona que se encuentra aislada.

El director del CRS, David Romero, indicó que al momento se encuentra 140 personas internas, por ello es necesario que los controles sean permanentes para evitar enfrentamientos.

“Conjuntamente con la Policía Nacional y la Fiscalía se coordina los controles, donde normalmente se descubren objetos utilizados en los talleres por parte de los internos. Cosas que no pueden tener en su poder, ya que pueden ser utilizados para agredir a otra persona”, indicó.

Las evidencias fueron trasladadas a las bodegas de la Policía Judicial en el Cañar, donde permanecerán mientras se investiga cómo algunos internos contaban con teléfonos celulares y otros objetos. / Redacción Azuay.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *