Saltar al contenido principal

Respeto a DDHH es prioridad en el Centro de Acogida para extranjeros en situación irregular

En lo que va del año, 424 extranjeros en situación irregular y otros que cumplieron sentencias en centros de rehabilitación social, en Ecuador, ingresaron al Hotel Carrión.

Del total, 229 fueron deportados a sus países de origen y en otros casos salieron con medidas sustitutivas o con hábeas corpus dispuestas por la autoridad competente.

La gerente del Proyecto de Fortalecimiento Institucional de las Unidades de Control Migratorio del Ministerio del Interior, Hiroshima Villalva Miranda, a cargo del centro de acogida, sostuvo que “la Constitución del Ecuador establece en su artículo 9 que las personas extranjeras que permanecen en territorio nacional tendrán los mismos derechos y deberes que los ecuatorianos. Somos respetuosos de los derechos humanos, pero quienes llegan al país están obligados a cumplir todas las políticas migratorias”.

Villava aseguró que la labor en el centro de acogida continuará. “Este centro deja atrás el trato infrahumano que recibían quienes estaban en proceso de deportación en los Centros de Detención Provisional o en los calabozos de la Policía de Migración. Mientras cumplen sus trámites ciudadanas y ciudadanos extranjeros se encuentran en una infraestructura segura con capacidad para 100 personas que cuentan con: atención médica, odontológica, psicológica, psiquiátrica, asesoría jurídica, trámites administrativos y otros. Además de cafetería, lavandería, espacios verdes y terraza para actividades recreacionales”.

Reconocimiento
Así lo corroboró, Bárbara Villegas quién retornará a México en los próximos días por no haber sellado su documento de viaje en el 2010 cuando abandonó Quito.
“Agradezco las atenciones y sobre todo el apoyo que me brindaron con la asesoría jurídica. Pensé que estaría presa como me ocurrió en EEUU. Ustedes son un verdadero ejemplo de respeto a los Derechos Humanos y ojalá esto ocurriera en otras partes del mundo”.

Un criterio con el que coincidió Gokhan Baris, originario de Turquía. Con un castellano defectuoso, explicó que reside en Brasil y perdió sus documentos. «Tengo trato bueno, habitación limpia, comida y ayuda con el jurídico. Quiero regresar con mi familia y aquí me orientan. Estoy agradecido”.

El Centro de Acogida Temporal para ciudadanos extranjeros “Carrión” cumple con los estándares internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la actualidad cuenta con ocho personas encargadas del área administrativa y ocho policías que brindan seguridad. El Ministerio del Interior, implementó en enero de 2011, la apertura de un albergue temporal para recibir a ciudadanos extranjeros que se encuentran en situación irregular en el País.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *