Ruddy Rodríguez dictó seminario de liderazgo a funcionarios del Ministerio del Interior

Quito. La tarde de este lunes 29 de febrero, de 18h00 a 19h00, en la sala de prensa de esta Cartera de Estado, la madrina de la paz de la Policía Nacional y actriz venezolana Ruddy Rodríguez, dictó un seminario taller a varios funcionarios de la entidad, sobre liderazgo y fortalecimiento en valores, para alcanzar la felicidad, no solo de manera individual, sino también su aplicación en la sociedad para lograr una mayor convivencia pacífica.
El taller contó con la presencia de Carina Argüello, subsecretaria de Seguridad Interna, el general en servicio pasivo Fabián Machado, asesor del Ministerio y funcionarios de las diferentes unidades administrativas de la entidad.
Rodríguez, junto con Eduardo Galán, miembros activos de la Fundación Internacional El Camino a la Felicidad, compartieron con los participantes la motivación y las técnicas adecuadas para formar líderes y encontrar la prosperidad a través del sentido común, para vivir mejor.
El taller tuvo como objetivo generar, motivar y concienciar en valores para fomentar una cultura de paz en cada espacio de la comunidad y enseñar valores que ayudará a ser mejores personas en el futuro.
La venezolana comentó que las personas saben que son felices en el momento que se despiertan y sienten que será un día bueno, a pesar de los malos momentos. “La vida, aunque sea difícil no la hagas más complicada, pon de parte y haz algo”, declaró.
Además, facilitaron a los participantes un libro llamado ‘Camino a la felicidad’, mediante el cual se enseña valores como la tolerancia, paciencia y principalmente el trato con el prójimo. Los integrantes de la fundación aseguraron que la lectura ha sido motivo de reflexión y de mejora para sus vidas.
“La gente piensa que el artista es casi perfecto pero tenemos imperfecciones, porque salir en una pantalla de televisión no nos hace diferentes. Nosotros somos personas que padecemos y sentimos como cualquier otra”, acotó Rodríguez.
La actriz viene de una familia humilde. Sin embargo, aseguró haber recibido una “excelente educación” en una institución pública. También expresó que compartía los zapatos de la escuela con su hermana, ya que calzaban el mismo número y estudiaban en diferentes horarios.
De su parte, Galán, hizo participar a los funcionarios y a través de dinámicas de entretenimiento, explicó las técnicas para enfrentar las diversas escalas de emociones negativas como la apatía, el miedo, la hostilidad encubierta, antagonismos, el aburrimiento y superarlas con una actitud positiva y alegre.
Argüello agradeció a los seminaristas y felicitó su labor en beneficio de una sociedad con más valores y en fomento de la seguridad, para desarrollarse plenamente en ambientes adecuados de convivencia social pacífica.
Al finalizar, la Subsecretaria de Seguridad Interna entregó presentes a Rodríguez y a Galán, a quienes comprometió su retorno a la entidad para brindar un nuevo taller con un mayor número de participantes. Redacción A. R. /Quito.
Fotografías: