Saltar al contenido principal

San Antonio de Pichincha vivió una tarde de títeres, música e información para su seguridad

Quito. El Crac, la UER, Paquito, la Banda Musical, Dinapen y Devif de la Policía Nacional entretuvieron a la ciudadanía de San Antonio de Pichincha, cerca de la Mitad del mundo, la tarde de este sábado.

Estos y otros servicios policiales acogieron al público de todas las edades que, entusiasta se acercó a cada uno de los stands para resolver sus dudas, dialogar o simplemente sacarse una foto con los guardianes de la paz.

El teniente Gabriel Galarza, jefe del circuito San Antonio, explicó que la confianza y aceptación ciudadana respondió significativamente durante este evento. Activación de botones de seguridad, retiro de libadores, fortalecimiento de lazos de amistad y un arduo trabajo, han marcado el camino de la superación en la parroquia.

Luis Plata, teniente Político de San Antonio de Pichincha, considera que lo fundamental es la apertura de la Policía Nacional a la ciudadanía. “Consejos de seguridad, asambleas y comités aportan a la ciudadanía un gran beneficio y la idea es que la gente conozca sobre esto y se integre cada día más” manifestó.

Comunidad agradecida

Socorro Taimbud llevó a sus hijos a compartir con la Policía Nacional. “Esto nos enseña cómo cuidarnos de una forma dinámica. Nos divertimos, nos llenamos de alegría en familia, entre vecinos y eso construye ciudadanía”, aseguró.

Los niños pintaron paisajes sobre cómo sería una verdadera Convivencia Social Pacifica y que anhelan encontrar en su realidad. “Vine con mis padres, estoy pintando un dibujo divertido, me alegra que los policías nos ayuden a retirar personas malas de las calles”, dijo Naomy.

“Estoy feliz con todo esto, vine con mi papi. Es bueno compartir con los vecinos, la Policía Nacional nos da educación y nos cuida mientras nosotros nos dedicamos a estudiar, jugar y a mantener la casa limpia”, aprobó Edison, un niño afroecuatoriano de 8 años de edad.

Video:

El ciudadano español Benito Martín dijo que la Policía Nacional está trabajando bien en el país. “Por un lado la vigilancia y por otro la prevención, tengo dos años acá en San Antonio y la verdad que la delincuencia se ha frenado, los moradores podemos ayudar comunicando y denunciando con información relevante de los delitos”, sugirió.

Teresa Pozo recalcó que los policías están por todos lados fomentando seguridad. “Estamos tranquilos y resguardados, San Antonio es turístico y debemos conservar la Convivencia Social Pacífica”, concluyó.

Música, concursos de pintura, trípticos, caritas artísticas y gastronomía, complementaron el espacio donde oficiales, clases y policías dieron a conocer el desempeño de sus funciones de seguridad en este territorio residencial y turístico de Pichincha. /Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *