Santo Domingo de los Tsáchilas disfrutó y compartió con la Policía Nacional al ritmo de música y baile

Santo Domingo.- Alrededor de mil personas asistieron al Coliseo Tsáchila, para disfrutar de una feria de servicios policiales y la presentación artística de uniformados, como parte de la celebración de los 77 años de profesionalización de la Policía Nacional.
El evento que se realiza simultáneamente en varias provincias del país y tiene como finalidad promover la paz, inició a las 15h00 de este viernes con varios stands, donde funcionarios de la Dirección de Género del Ministerio del Interior explicaron a los presentes que la trata de personas es un delito, además otorgaron flores rosadas a las damas por el Día Internacional de la Mujer.
El personal de Migración dio a conocer los servicios que ofrecen a nivel nacional, mientras que los integrantes de Tecnología hicieron conocer a la ciudadanía cómo pueden activar su Botón de Seguridad. El Grupo de Operaciones Especiales (GOE) también expuso los materiales que utilizan en sus procedimientos policiales y los integrantes de la Dirección Nacional Antinarcóticos dieron sugerencias para prevenir el consumo de drogas, además mostraron su labor para combatir el tráfico y microtráfico de sustancias sujetas a fiscalización.
Adicionalmente, los agentes de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) socializaron los derechos y deberes que tienen los menores de edad. Por su parte, el Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) mostró los límites de velocidad permitidos en las vías ecuatorianas y cómo prevenir accidentes.
El show de Paquito y sus amigos brindó mensajes de seguridad a los asistentes.
Presentación artística
Alrededor de las 16h30, con las palabras del coronel Pablo Aguirre, comandante de la Subzona Santo Domingo, comenzó la intervención de los artistas, los cuales son miembros activos de la institución.
El sargento Froilán Santillán hizo disfrutar a los presentes al ritmo de cumbia. En cambio el grupo Azúcar Band deleitó al público con salsa. El capitán Edison Venegas cantó rancheras, mientras que el sargento Edgar Lombeida convirtió romántica la tarde. La orquesta Nueva Ley, con sus mix, puso a bailar a las autoridades, ciudadanía y uniformados. El show musical finalizó a las 19h30 con la intervención del coronel Paolo Aldama, quien expresó su romanticismo por medio de la música, además agradeció el apoyo de la ciudadanía a la Policía Nacional para disminuir la violencia y la criminalidad.
Video:
El espectáculo contó con la animación de la Teniente Jenny Andrade y el cabo Eduardo Mera.
Reducción de inseguridad
El coronel Pablo Aguirre dijo que Santo Domingo ha sido beneficiada con la presencia de la Caravana de la Convivencia Social y Pacífica. “Hemos tratado de organizarla de la mejor manera para que las personas acudan y el mensaje de paz que se ha dado llegue a todos”, mencionó.
Aguirre resaltó que hace siete meses los índices delictivos en la provincia empezaron a disminuir considerablemente, es así que hay una baja del 13 % de los delitos en general y un 18 % en violencia. “Continuamos trabajando, nuestro compromiso es ir a la par del objetivo nacional que es disminuir a un solo dígito las muertes violentas en este 2015”, sostuvo.
El ciudadano Humberto Rojas está muy agradecido con la Policía Nacional porque efectúa un papel muy importante en la ciudad y en todo el país. “En esta actividad está dando un mensaje de paz para que nosotros nos incentivemos y tengamos conocimiento, no sólo los adultos, sino la niñez de cómo la Policía Nacional se desempeña con la ciudadanía”, expresó.
Policías en todas partes
La ciudadana María Chicaiza, estuvo en el evento e indicó que en todo sentido es bueno de que la Policía Nacional busque la paz. “En cualquier sector de Santo Domingo que yo vaya, me siento más segura porque hay policías en todas partes”, aseguró.
La Caravana de la Convivencia Social y Pacífica que se desarrolló en Santo Domingo de los Tsáchilas, se presentará en la plaza cívica de la parroquia Crucita en Portoviejo, este sábado 7 de marzo a partir de las 15h00. / Redacción Manabí.
Fotografías: