Saltar al contenido principal

Se analiza índices de seguridad del Guayas en Consejo de Seguridad

Guayaquil.- El ministro del Interior, José Serrano, participó, la mañana de este miércoles, en el Consejo de Seguridad de la provincia del Guayas. Actividad que se llevó a cabo en el Palacio de Justicia, en el centro de la urbe porteña.
Este acto es el primero que se celebra en la provincia, luego de que se asumiera el nuevo periodo de gobiernos locales.  Rolando Panchana, gobernador de esta provincia, resaltó la importancia de que estas reuniones, entre los autoridades locales y nacionales, se efectúen. El tema de la seguridad es para el funcionario una arista medular del Guayas. De allí que aseguró que, al año se ejecutarán al menos tres reuniones de este tipo.
Panchana destacó la labor que el Ministerio del Interior realiza en la provincia del Guayas y a nivel nacional. En este encuentro también participaron Fernando Cordero, ministro Coordinador de Seguridad; y Lady Zúñiga, ministra de Justicia. Además de Jimmy Jairala, prefecto del Guayas, alcaldes de la provincia y el comandante de la Policía Nacional, Rodigo Suárez.
El ministro Serrano mencionó lo importante que es la realización de los consejos de seguridad.  Destacó que es primordial trabajar de manera conjunta y coordinada entre las entidades que se encargan de estos temas.
Serrano también hizo una explicación a los presentes de cómo se maneja la información policial. Además de cómo se pueden sacar las estadísticas y trabajar en base a ello, en las zonas donde los índices son altos.
El ministro dijo que con esta herramienta  el trabajo que ejecuta la Policía Nacional contra la delincuencia cuenta con las bases suficientes para la realización de un trabajo eficaz.  De cada tipo de delito se hace un diagnóstico real y se sabe cómo hacerle frente. De este modo, los beneficiados son los habitantes de la Perla del Pacífico. Por esta razón aseguró creer firmemente en el trabajo coordinado entre las instituciones que manejan el tema de seguridad en el país.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *