Saltar al contenido principal

Se concreta primer curso de detectives

Quito.- Desde el 23 de diciembre de 2013, veinte y nueve funcionarios de la Policía Nacional de todo el país se capacitan en el Instituto Tecnológico Superior “Policía Nacional” en el Primer Curso de Detectives, con la finalidad de formar parte de las jefaturas de Policía Judicial del país y contribuir de manera profesional al esclarecimiento de delitos.

Este curso es parte de un compromiso presidencial para profesionalizar al personal policial del país. Tiene duración de un año y por el momento los señores policías ya han recibido formación en las áreas de: metodología de la investigación, ofimática, relaciones humanas, liderazgo, manejo de conflictos, psicología y sociología criminal, herramientas informáticas, entre otras, a través del Instituto Tecnológico Superior “Policía Nacional”.

Cada una de estas materias permitirán al detective capacitarse en la presentación de informes, expresión oral y escrita, relaciones humanas, manejo de conflictos y liderazgo para tomar las mejores decisiones frente a un conflicto.
Alumnos del Primer Curso de Detectives
Experimental

Esta primera fase teórica será complementada con actividades de carácter experimental, a fin de que los cursantes puedan poner en práctica los conocimientos impartidos y tengan una visión real del proceso de investigación de campo.

Los docentes son policías y civiles calificados, especializados en el área y con amplia experticia en cada una de las asignaturas. La magíster Patricia Guerrero, docente investigadora del ITSPN en la asignatura de Psicología y Sociología Criminal, sostiene que esta área es muy importante para el trato que debe mantener el policía frente a cualquier tipo de persona con la que se enfrente, por lo cual es fundamental tener conocimiento de los procedimientos y manejarlos desde el punto de vista emocional.

Los nuevos detectives reciben clases en horario de 08h00 a 17h30 de lunes a viernes y al momento reciben la cátedra de Manejo de Fuentes de Información por parte del Suboficial Miguel Quishpe, quien tras varios años de experiencia en unidades policiales de investigación, comparte con sus alumnos sus vivencias en este campo.

El siguiente módulo de formación para los nuevos detectives, en el área de derechos humanos, empezará este viernes 25 de abril.

Por su parte, el teniente coronel Edy Pérez Paz, vicerrector administrativo del ITSPN, manifiesta que en diciembre de 2014, una vez finalizado este curso de detectives, los nuevos investigadores de campo podrán actuar con sujeción a la ley y respeto a los derechos humanos, discernir con sentido analítico la información y los elementos  de convicción para ser judicializados de manera debida. También podrán elaborar y sustentar informes de investigación; y, aplicar el manejo técnico de la escena del delito e indicios; específicamente adoptar el procedimiento investigativo de agentes de policía judicial.

Dra. Patricia Guerrrero, Coordinadora del  Primer Curso de Detectives


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *