Saltar al contenido principal

«Se construirá un Ecuador consecuente, solidario y valiente»

Pedernales.- La presencia de equipos técnicos de rescatistas y búsqueda, así como la ayuda humanitaria nacional e internacional, permitirán a las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril, constituirse en símbolos de trabajo, esfuerzo y progreso.

En este sentido, el ministro del Interior José Serrano hizo notar que la solidaridad internacional ha rebasado todas las expectativas y ha sido clave en la emergencia que vive Ecuador.

La presencia de equipos técnicos de rescatistas y búsqueda, así como la ayuda humanitaria nacional e internacional, permitirán a las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril, constituirse en símbolos de trabajo, esfuerzo y progreso.

Resaltó la cooperación de Naciones Unidas en cuanto a la construcción de albergues permanentes que se iniciará en los próximos días, así como en temas referentes a saneamiento y salubridad.

“Espero que levantemos nuevamente a nuestras ciudades y a nuestra sociedad”, dijo en tono optimista el ministro Serrano, al enfatizar que “se está reconstruyendo un Ecuador consecuente, solidario, valiente y que mira con optimismo el futuro.

Para el ministro, más allá de la tristeza propia de la tragedia, eleva el ánimo y nos demuestra que la solidaridad se demuestra en momentos difíciles.

De otro lado, el Secretario de Estado dio a conocer que no se ha encontrado más cuerpos sin vida a nivel nacional. En Pedernales, una zona que sufrió las mayores afectaciones como consecuencia del terremoto del 16 de abril pasado, reiteró que la cifra de fallecidos asciende a 165.

El Secretario de Estado indicó asimismo que para la distribución de las raciones alimenticias, Pedernales fue dividida en 17 zonas, cada una de ellas con un responsable y un equipo de trabajo que permite efectuar un levantamiento de información de personas vulnerables.

Adicionalmente, la entrega de kits de domicilio en domicilio también ayuda en el censo para el inicio de la construcción de albergues, que priorizará a las familias de acogida.

También remarcó que se establecerán asentamientos propios donde los propietarios de las viviendas puedan iniciar la reconstrucción, con el apoyo técnico y supervisión del Gobierno Central y las instancias competentes. Redacción R. P. /Quito.

Video:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *