Se controla venta de licor en inmediaciones de unidades educativas

El capitán Carlos Fuel, jefe de la Dirección Nacional Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), indicó que el control se desarrolla de forma permanente pero, en esta época de fin de clases, el mismo se refuerza ya que los estudiantes suelen congregarse en tiendas, bares y pequeños locales para “festejar”, por el final del año o por terminar su época colegial.
El jueves anterior se procedió, en coordinación con la Intendencia de Policía, a la clausura de una tienda ubicada en las calles Francisco de Calderón y Manuel Gálvez, frente a un conocido colegio de la ciudad. Se conoció que estudiantes se reunían para consumir bebidas alcohólicas, gracias a la denuncia de una docente del plantel.
Coordinación
Fuel señaló que se trabaja coordinadamente con la Intendencia de Policía, ya que cada denuncia que se recibe es verificada y, en caso de comprobarse que en un local se vende licor a menores de edad, se procede a su inmediata clausura.
“Por más que sea una cervecita para el calor, todo tipo de bebida alcohólica está prohibida para la venta a menores de edad, peor aún si en las tiendas se habilitan espacios para el consumo de las mismas. Descubrimos tiendas a las que ingresan estudiantes con uniforme y al interior están tomado cervezas o licor con otras personas, esto no es posible”, agregó Fuel.
El oficial comentó que el apoyo de profesores, padres de familia y ciudadanía en general con sus denuncias durante estos días, es importante. Gracias a ellas se identifica los lugares donde se comercializa y consume el licor.
De igual manera Fuel recordó a los padres que está próxima la temporada de grados y la mayoría de jóvenes se reúnen en casas y otros lugares para festejar, fiestas en las que está presente el alcohol, por ello se debe tener cuidado para evitar inconvenientes, ya que los operativos serán constantes. / Redacción Azuay.
Fotografías: