Se decomisó dos litros de droga líquida, escondidos en geles bioreductores
Quito.- En un operativo en conjunto, la Jefatura Provincial de Inteligencia de Pichincha y la Unidad Antinarcóticos de Pichincha decomisaron dos litros de cocaína líquida en el sector de La Magdalena, entre la avenida Mariscal Sucre y Viracocha, sur de Quito.
Los agentes encubiertos de Inteligencia indicaron que dentro de estas acciones policiales, se detuvo a dos ecuatorianos y dos extranjeros, uno de ellos con antecedentes por tráfico de drogas. Los hombres fueron llevados a la Unidad de Flagrancia.
Se presume que los detenidos pertenecían a una organización delictiva internacional dedicada a la tenencia, tráfico y expendio de sustancias sujetas a fiscalización, en este caso de clorhidrato de cocaína en forma líquida, con una nueva de forma de ocultarla.
Modus operandi
Los agentes de Antinarcóticos indicaron que el modus operadi de esta organización era esconder la droga en productos como champú o geles bioreductores, con el fin de que pasen desapercibidas. A través de procesos químicos, esta droga se hacía polvo y podía ser consumida.
Los detenidos se dedicaban a traficar la sustancia, inicialmente a través de una llamada telefónica o correos de los clientes o expendedores. Posterior a ello, hacían una segunda o tercera reunión para mostrar la sustancia y constatar el pago de la misma.
Mediante información reservada, se logró la detención de estas personas mientras llevaban a cabo estas reuniones, las mismas que eran siempre en lugares públicos como mercados y centros comerciales, eso sí, lejos de las cámaras de seguridad.
El clorhidrato de cocaína es una especie de derivación de la pasta base de cocaína que se consume en el país. Esta droga vino desde Tumaco, Colombia e iba a salir de Ecuador a través de correo o maletas. En el exterior, el precio de cada litro de droga puede costar más de 2 mil dólares. Redacción O. R. /Quito.