Saltar al contenido principal

Se descartó la existencia de fosa común, en Pedernales

Se descartó la existencia de fosa común, en Pedernales

Pedernales. A casi un año del terremoto del 16 de abril del 2016, ocurrido en Pedernales, el mismo que sacudió a varias zonas del Litoral Ecuatoriano, surgió una supuesta denuncia de que en ese cantón existiría una “fosa común”, donde se habrían enterrado varios cuerpos de víctimas del sismo.

Un ciudadano, oriundo de Pedernales, habría sido quien alertó sobre la presunta existencia de la fosa común, en el Cementerio Parque Los Samangos. El dato se difundió a través de varios medios de comunicación manabitas.

Agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), en coordinación con la Unidad de Criminalística y con la presencia del fiscal Manuel Caizaguano y demás autoridades de esa ciudad, realizaron una excavación con maquinaria del Municipio de Pedernales, con el fin de corroborar que no existe dicha fosa común.

La Dinased trabajó de manera intensa y oportuna, atendiendo a las víctimas del terremoto, desde minutos después del sismo, hasta que se confirmó que los fallecidos fueron plenamente reconocidos por sus familiares y entregados en su totalidad, para que se siga el proceso mortuorio correspondiente.

En la denuncia se habría mencionado que existirían cuerpos de personas extranjeras que fallecieron a causa del sismo y que no habrían sido reconocidas ni entregadas, dato que de igual forma es errado, ya que se realizaron todos los trámites legales correspondientes para ubicar a las familias de los extranjeros, así como el contacto y coordinación con las diferentes embajadas para poder entregar dichos cuerpos.

Casi un año después del sismo no existe ninguna denuncia de personas desaparecidas por esta causa, registrada en la Dinased, ya que toda persona encontrada con o sin vida, fue plenamente entregada a sus familiares.

La Dinased registró 223 denuncias de personas desaparecidas durante el terremoto del pasado 16 de abril, todos estos casos fueron atendidos con inmediatez. Redacción C.P. /Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *