Se implementa estrategia para impedir que microtraficantes utilicen a menores de edad

Cuenca.- La Dirección Nacional de Policía Especializada para niños, niñas y adolescentes (Dinapen), junto a la Jefatura Antinarcóticos, trabajan en estrategias para evitar que menores de edad sean utilizados para el comercio y traslado de sustancias prohibidas en Cuenca.
Durante el último operativo desarrollado en el sector de la Nueve de Octubre, de los 14 detenidos seis eran menores de edad y tenían relación de parentesco directo con los principales sospechosos del expendio de drogas, quienes al momento de ser detenidos entregaron las sustancias prohibidas a los pequeños para evitar sanciones.
El jefe de la Dinapen en Azuay, capitán Carlos Fuel, indicó que los microtraficantes utilizan a los menores de edad ya que conocen que la ley es diferente en su caso, por ello siempre están acompañados de los mismos.
“Lastimosamente es un pena que niños sean utilizados por su propia familia para actividades ilícitas ya que crecen en medio de este ambiente y cuando llegan a la juventud se convierten en microtraficantes, pues es la educación que han recibido de su familia”, indicó Fuel.
Vendedores
Por su parte el coronel Marco Ponce, jefe de Antinarcóticos en el Azuay, indicó que en total el operativo Huracán permitió el decomiso de 75, 3 gramos de cocaína y 1.3 de marihuana, así como 383 dólares producto de la venta ilícita de sustancias prohibidas, en este sector de la ciudad.
“Los expendedores utilizan a menores de edad no solo para esconder la droga, sino que los envían a entregarlas a sus clientes e incluso los pequeños la portan y entregan a sus familiares una pequeña cantidad para su comercialización. En otros casos son quienes llevan el dinero a la persona que maneja este negocio”, agregó Ponce.
En vista de estos hechos, tanto la Dinapen como Antinarcóticos han iniciado los programas preventivos para evitar que este tipo de actividad aumente. “Días atrás visitamos con un programa especial para los niños y jóvenes de las personas que trabajan en el mercado, un acto preventivo, el cual se intensificará más luego de estos controles”, indicó Fuel. /Redacción Azuay.
Fotografías: