Se incrementó el número de ciudadanos extranjeros que llegaron a Ecuador por visita del Papa Francisco
Quito.- El Proyecto de Fortalecimiento Institucional de las Unidades de Control Migratorio (Pfiucm), del Ministerio del Interior, activó un Plan de Contingencia para el ingreso y salida de Ecuador de ciudadanos nacionales y extranjeros, por la visita del Papa Francisco. Desde el 26 de junio hasta el 5 de julio de 2015 hubo un incremento en el ingreso de ciudadanos extranjeros que llegaron al país.
El Pfiucm contempla un Plan de Contingencia, para facilitar el ingreso de la ciudadanía, manifestó Nelly Aguirre Pérez, gerente del Proyecto, quien destacó que el plan incluye a los puertos, aeropuertos internacionales y pasos fronterizos terrestres de todo el país, donde los analistas de Control Migratorio, en caso de ser necesario, duplicarán y triplicarán los turnos.
El Plan de Contingencia ha dado sus frutos, dijo Aguirre Pérez, por cuanto se está cumpliendo con lo planificado. A pesar del incremento, se ha logrado que los usuarios y usuarias se mantengan satisfechos con el servicio, porque no aumentó el tiempo de atención. Los resultados de este plan son satisfactorios por cuanto las personas nacionales y extranjeras están recibiendo un servicio ágil, acotó.
El incremento se ve principalmente evidenciado en el Centro Nacional de Atención Fronteriza (Cenaf), de Rumichaca, con el aumento del 38,88 % en entradas de ciudadanos extranjeros, desde 1 al 5 de julio vs los cinco últimos días del mes de junio de este mismo año.
De la misma manera, en el Centro Binacional de Atención de Frontera (Cebaf) Huaquillas se observó un incremento del 63,83 %, en las entradas de ciudadanos extranjeros. Asimismo, en el resto de unidades de Control Migratorio, tanto en aeropuertos, puertos marítimos y otros pasos fronterizos, hubo un crecimiento en los flujos migratorios.
Según los datos del Pfiucm, los cinco países que registran mayor ingreso acumulado, del 26 a 5 de julio, son: Colombia, con 16.057 personas, seguido de Estados Unidos, con 12.142 personas; Perú, con 5.265; Venezuela, con 2.176 y España con 2.019.
El comportamiento de las entradas de los ciudadanos colombianos y peruanos, desde el 26 de junio al 5 de julio de 2015, se ha incrementado en el transcurso de los días a la llegada del Sumo Pontífice, como se detalla en la gráfica.
En el ámbito nacional, desde el 26 de junio al 5 de julio, el Proyecto atendió a 162.137 personas que realizaron su registro migratorio en las unidades de control.
Los porcentajes de crecimiento, en flujos migratorios representan el 8,89 % de entradas y salidas internacionales. Y un porcentaje de crecimiento del 14,35 %, solo en entradas de ciudadanos extranjeros, datos comparados del 1 al 5 de julio y del 26 al 30 de junio de 2015
En Macará, San Miguel, Tufiño, Lalamor y en los puertos marítimos de Esmeraldas, San Lorenzo, Manta, La Libertad, Guayaquil, Puerto Bolívar, San Cristóbal y Santa Cruz el servicio es normal. El objetivo de este operativo es facilitar el ingreso y registro de los ciudadanos extranjeros que llegan al país. Estamos dando el mejor servicio, comentó Nelly Aguirre Pérez. Redacción I. C. /Quito.