Se investiga muerte violenta en contra de un policía en servicio activo, en Babahoyo

Babahoyo. Agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) investigan la muerte violenta de un agente activo de la Policía Nacional. Su cuerpo fue encontrado la tarde de este domingo, en medio de plantaciones de cacao, por una ciudadana que caminaba por el lugar.
Este hallazgo se dio a pocos metros del río La Mona, en el sector de Cacharí, una zona rural del cantón Babahoyo, en la provincia de Los Ríos. Los lugareños del sector, atemorizados por el hecho dieron aviso al ECU-911, que se comunicó con la Policía Nacional para que envíe una patrulla al mencionado lugar.
Cerca de las 18h45, los agentes de la Dinased, junto con personal de Criminalística, realizaron el levantamiento del cadáver y recogieron indicios en el lugar que ayuden a aclarar el hecho.
Asesinado con arma blanca
El teniente Carlos Fraissl, jefe de la Dinased en Babahoyo, indicó que la víctima presentaba siete heridas en el tórax, otras siete en el cuello y dos en la espalda, todas producidas con un arma blanca.
Además, tenía una cinta de embalaje en la boca, las manos atadas hacia atrás y un pasamontaña colocado en su cabeza que le cubría todo el rostro. Fraissl agregó que en ese momento se desconocía la identidad de la víctima, debido a que nadie lo reconoció en el lugar y tampoco tenía documentos de identificación.
“Hemos realizado la toma de necrodactilia (toma de huellas en cadáveres) para mandar a la ciudad de Quevedo y poder identificar al fallecido”, añadió el oficial. La víctima era de aproximadamente 30 años, de tez blanca, vestía un jean color azul, una camiseta anaranjada.
Fue reconocido por un familiar
En el proceso de investigaciones, el teniente Carlos Fraissl, la tarde de este lunes, se entrevistó con el cabo primero Edwin Zaldumbide y luego de mostrarle las fotografías del ciudadano fallecido, lo reconoció como su hermano.
En ese momento se reveló que la víctima también era cabo primero de la Policía, de nombre David Mauricio Zaldumbide Bravo y trabajaba en el Distrito 9 de Octubre en la ciudad de Guayaquil.
El cadáver estuvo varias horas en la morgue de Babahoyo, pero después fue llevado hasta el Centro Forense de Santo Domingo, donde lo esperan sus familiares, quienes son oriundos de Esmeraldas. Redacción G. F. /Los Ríos.
Fotografías: