Saltar al contenido principal

Seguridad: tema primordial en Gabinete Binacional de Arenillas

Arenillas.- El presidente de Ecuador, Rafael Correa y su homólogo de Perú, Ollanta Humala coincidieron al señalar que una de las prioridades de sus gobiernos es garantizar la seguridad de sus ciudadanos, seguridad que se construye paso a paso y con la colaboración de todos los sectores.

Y precisamente la seguridad fue uno de los temas que se abordó el jueves durante el Encuentro Presidencial y VIII Gabinete Binacional Ecuador – Perú que se desarrolló en el cantón Arenillas, provincia de El Oro, el cual contó con la participación de los titulares de las diferentes carteras de Estado, entre ellos el ministro del Interior, José Serrano.

El presidente Correa indicó que a lo largo de los diferentes gabinetes que iniciaron en el año 2007, se han tratado temas medulares y establecido un plan de acciones concretas, que en algunos casos no se han ejecutado de acuerdo a lo establecido, por ello es momento de evaluarlas.

“Este es un hecho inédito a nivel mundial, dos países que durante mucho tiempo tuvieron enfrentamientos bélicos, hoy trabajan como un solo país para el beneficio de sus respectivos pueblos, a través de diferentes áreas como vialidad, infraestructura, conectividad, seguridad, etc., todos estos aspectos que ayudan a construir la paz entre las dos naciones”, indicó Correa.

Por su parte Humala señaló que Ecuador y Perú ya no son enemigos, ahora tienen enemigos mutuos como son la pobreza, la desigualdad, inseguridad o quienes intentan atentar contra la tranquilidad de las dos naciones mediantes actos delictivos.

Video

Acuerdos
El trabajo de los Gabinetes Binacionales se desarrolla en base a cinco ejes: desarrollo e inclusión social, infraestructura y conectividad, seguridad, defensa y confianza mutua, productividad y aspectos económicos y asuntos ambientales y mineros.

Tras la reunión se concretaron tres acuerdos, el primero relacionado al intercambio de información de personas con discapacidad, de esta manera se reforzarán las políticas en beneficio de los grupos vulnerables.

El segundo es para el manejo conjunto de áreas protegidas en la frontera común, donde se han identificado ecosistemas vulnerables. Finalmente, se estableció un protocolo de traslado para que las personas detenidas en Ecuador puedan cumplir su sentencia en Perú y viceversa.

El presidente Correa manifestó que adicionalmente se tocaron temas como crimen organizado, trata de personas, contrabando entre otros.

“Es muy grato para las personas que crecimos con el conflicto Ecuador – Perú, ver a sus autoridades y a su gente reunidas buscando un objetivo común, debemos dar gracias a la vida por ser parte de esta gran oportunidad”, agregó Correa.

Por su parte el presidente Humala destacó el compromiso que existe entre los dos países para mejorar la vida de sus habitantes llegando a acuerdos en temas como: seguridad, medio ambiente, temas sociales, entre otros.

“La seguridad es un tema en el que debemos avanzar más. Vamos por buen camino pero no debemos permitir que el crimen organizado convierta a nuestra región en una zona de tránsito de delincuentes”, señaló Humala.

Al final, los presidentes e integrantes de los gabinetes reiteraron sus intenciones de avanzar en los acuerdos y en el menor tiempo posible llegar a los objetivos planteados en beneficio de los habitantes de las dos naciones. /Redacción Azuay.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *