Seis menores de edad recuperados y dos locales clausurados fue el resultado de varios operativos policiales
Portoviejo. La Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) ejecutó cinco operativos, mediante los cuales recuperó y atendió a menores de edad en situación de riesgo, en Manabí.
Uno de los operativos se realizó en la parroquia Canoa de San Vicente, con la presencia de los agentes de la Dinapen Chone y el personal de la Comisaría Nacional de Policía. La intervención inició a las 22h30 del 29 de mayo y se clausuró el local Salvaje Sur, por no contar con el permiso de funcionamiento.
A las 23h00, del 30 de mayo, los agentes policiales efectuaron un operativo de control de menores en centros de diversión nocturna de Chone. Clausuraron el bar Hat Trisk, porque se halló personas indocumentadas en su interior.
El domingo 31 de mayo, el personal de la Dinapen Chone, en compañía de los inspectores municipales, ejecutó un operativo de control de niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo en el mercado, donde socializaron con los padres de familia y les indicaron que está rotundamente prohibido el trabajo infantil y se pidió que los niños presentes sean llevados a la casa.
Adolescente atendida
En otro operativo, una adolescente de 14 años fue recuperada a la altura del cuartel de la Policía, en el distrito El Carmen. La menor de edad viajaba en un bus con destino a Pedernales. Presuntamente habría sido objeto de acoso sexual por un individuo no identificado en el terminal de Santo Domingo. El suceso se dio el 29 de mayo, a las 17h20.
La adolescente fue trasladada hasta Santo Domingo, donde fue entregada a su tía, mediante la firma de un acta de responsabilidad.
Niños rescatados
Luego de una denuncia anónima, se dio a conocer a personal de la Dinapen Manta que cuatro niños se encontraban en situación de riesgo y en condiciones precarias en el sector de Urbirríos. Los agentes dieron a conocer a los integrantes de la Junta Cantonal de Protección de Derechos del cantón y juntos se desplegaron hasta el sitio.
Al llegar, tomaron contacto con una ciudadana de 25 años de edad, quien mencionó ser la madre de los niños de 9, 7, 5 y 4 años de edad, quienes hasta la fecha no habían sido reconocidos en el Registro Civil, ni asisten a un centro de educación.
A la vez, los funcionarios se percataron de que los menores de edad vivían en condiciones de insalubridad, por lo que los llevaron a un centro médico para ser evaluados y fueron ingresados a una casa hogar de la ciudad. El hecho se suscitó el pasado 28 de mayo, alrededor de las 12h30.
Comunicación directa
El teniente Óscar Rueda, jefe de la Dinapen en Manabí, mencionó que en la provincia han tenido varias recuperaciones de menores de edad y que se visualiza temas recurrentes como el abandono voluntario del hogar: por maltrato o incomprensiones dentro de la familia.
“Es importante que los padres tengan una comunicación directa con sus hijos y asistan de forma permanente a las instituciones educativas donde los hijos estudian. En algunos casos, los adolescentes han salido de sus hogares aduciendo que iban al colegio pero en realidad no han llegado en la mayoría de veces”, dijo el uniformado.
Rueda afirmó que las reincidencias en desapariciones son penadas por la Ley. Se judicializan las actas de entrega y responsabilidad, luego la autoridad determina la sanción correspondiente que en algunos casos son labores comunitarias para los padres de familia y los adolescentes. Redacción LR/Manabí.
Fotografìas: