Seis oficiales de la Policía Nacional recibieron reconocimientos por su gestión operativa, en Manabí

Manta. Por el gran e importante labor desempeñado en el ejercicio de sus funciones durante su permanencia en Manabí, seis oficiales superiores de la Policía Nacional recibieron un reconocimiento por parte de los comandantes.
La ceremonia de despedida de los funcionarios policiales, que son parte del cuadragésimo segundo curso de Estado Mayor, se efectuó la mañana de este miércoles 22 de junio, en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Manta.
Por el gran e importante labor desempeñado en el ejercicio de sus funciones durante su permanencia en Manabí, seis oficiales superiores de la Policía Nacional recibieron un reconocimiento por parte de los comandantes.
El coronel Fernando Vallejo, comandante de la subzona Manabí, mencionó que los uniformados han demostrado actitud y aptitud en el territorio y en la ejecución de las operaciones, entregando todo su esfuerzo al servicio de la comunidad.
Disminución de delitos
“Como comandantes quedamos eternamente agradecidos por la labor desempeñada a lo largo de este año, pues fruto de su esfuerzo, organización, planificación e instrucción, conceptos básicos de la doctrina de operaciones que ustedes han sabido plasmar en documentos como en la práctica, hoy la subzona Manabí es la tercera provincia a nivel nacional con el mayor decremento de los índices delincuenciales, con una reducción del 27 % y en muertes violentas un 18 %”, expresó.
El teniente coronel Renato González, mayor César Carrera, mayor José Luis Santacruz, mayor Lenin Peralta, mayor Christian Pérez y mayor Klever Mendoza recibieron la felicitación pública y una estatuilla de un policía, como muestra y símbolo del trabajo diario que realizaron en sus diferentes territorios.
Los reconocimientos fueron entregados por el coronel Pablo Aguirre, comandante de la zona 4; el coronel Fernando Vallejo; Enrique Cano, Intendente General de Policía y representante del Gobernador de Manabí; Mercedes Brito, gestora de Seguridad del Ministerio del Interior; y María Beatriz Santos, gerente del hospital Rodríguez Zambrano.
“Todo lo que estos brillantes oficiales que hoy me acompañan hace un año tenían sueños que lo vemos plasmados en una realidad, la de contribuir a mejorar los índices de seguridad de este importante sector de la Patria. Tenemos sentimientos de emoción al haber culminado una etapa y estamos prestos a iniciar una más que nos permitirá certificarnos como futuros comandantes de los distritos de este hermoso país”, manifestó el teniente coronel Renato González, quien intervino en nombre de los homenajeados.
Video:
Mejores condiciones de seguridad
El coronel Pablo Aguirre dijo que este es un acto significativo que se ha podido realizar, donde se despide a grandes policías y extraordinarios seres humanos, pero el destino del policía es vivir así, ir donde la Patria los necesita.
“Gracias por estar en los lugares y momentos más oportunos donde se necesitaba su contingente para solventar cada uno de los eventos que pasaron durante este año en la provincia, no solo el terremoto, sino inundaciones, problemas con la delincuencia organizada y el vivir diario de nuestra ciudadanía. El trabajo y esfuerzo diario de cada uno de los policías ha permitido alcanzar mejores condiciones de seguridad en la zona, hecho que ha sido reconocido a nivel nacional por las autoridades y el mando institucional”, agregó el jefe policial.
Los servidores policiales iniciarán la fase presencial del proceso de formación profesional en la Escuela de Estado Mayor, en Quito. Redacción Manabí.
Fotografías: