Semana de la Seguridad Vial involucra a varios actores para generar conciencia

Quito.- La Organización de las Naciones Unidas determina que se realice en todos los países una semana de seguridad vial, con la finalidad de que las instituciones involucradas se integren al compromiso de implantar en la sociedad una cultura de seguridad y conciencia vial. Este año, la campaña estará enfocada en la reducción de la velocidad al conducir. La frase que fortalece esta iniciativa es “Vamos suave”.
La Agencia Nacional de Tránsito (ANT), el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional inauguraron la semana de campaña este 7 de mayo del 2017, con ‘frases de vida’ y un ciclo paseo que empezó en la avenida Patria y Amazonas y finalizó en el parque Bicentenario.
La gente que se congregó en el lugar formó frases de seguridad vial que se pudieron observar desde el aire. En el ciclopaseo se contó con la presencia de escuelas de conducción, sindicatos de choferes profesionales con sus estudiantes, personal de la ANT y Policía Nacional. Participaron alrededor de 3 mil personas entre ciclistas, atletas y personal de apoyo. La campaña se extenderá hasta el 14 de mayo y finalizará con una feria de seguridad vial en el parque de La Carolina.
Juan Pasos, director Provincial de Pichincha de la ANT, invitó al público en general a asistir el viernes 13 de mayo al festival de los niños por la seguridad vial
Juan Pasos, director Provincial de Pichincha de la ANT, invitó al público en general a asistir el viernes 13 de mayo al festival de los niños por la seguridad vial, a partir de las 10h00, en el coliseo del Ministerio del Deporte. Se contará con la participación de 2 mil niños. El objetivo es motivar el respeto al peatón. Redacción E. G. /Quito.