Sembrando una cultura de respeto la Policía Nacional lucha contra la violencia de género
Cuenca.- Erradicar la violencia a la mujer en la sociedad es uno de los objetivos de la Policía Nacional en el Azuay, quien impulsa su ejemplo desde la institución. Los talleres, capacitaciones o ferias son parte estratégica para cambiar la mentalidad de hombres machistas y mujeres sumisas.
En la institución policial de la subzona Azuay laboran 68 mujeres policías que cumplen diferentes funciones, entre administrativas y operativas. Al igual que el personal masculino, las policías también forman parte de operativos antidelincuenciales y su desempeño es eficiente.
El personal policial cumple con varias actividades para cambiar los patrones de conducta hacia las mujeres, entre ellas están: talleres, capacitaciones a los barrios, familias, estudiantes y a los mismos policías.
El teniente, Juan Jaramillo, jefe de la Policía Comunitaria en el Azuay, comentó que constantemente la Policía Nacional ejecuta programas para prevenir violencia en los hogares. Para ello organizan capacitaciones en los colegios y escuelas, como también en las casas comunales de los barrios y las Unidades de Policía Comunitaria.
“Antes la Policía Nacional era fruto de una sociedad machista y afectaba en su trabajo a su familia. Ahora hay grandes avances como la integración de mujeres en cargos oficiales de la institución. Trabajamos para cambiar pensamientos que relegan a la mujer, porque no solo atendemos situaciones delictivas, sino también situaciones de violencia intrafamiliar”, señaló Jaramillo.
Con la instalación de los botones de seguridad que sobrepasan los 50.000 en el Azuay. Atienden las denuncias por agresión a la mujer en el hogar. Jaramillo indicó que de 10 llamadas de auxilio, cuatro son por violencia intrafamiliar. Además de responder a la justicia por el hecho de violencia, el agresor recibe una pequeña charla sobre el respeto al género impartida por policías.
Para ello los uniformados constantemente se capacitan en temas como: violencia de género, violencia intrafamiliar, entre otros. De esta manera su ayuda va más allá de evitar la agresión de este momento, sino crear paulatinamente una cultura de respeto.
Capacitación externa
Los uniformados participan no solo de capacitaciones internas. Participan también de talleres organizados por entidades de justicia, como el Consejo de la Judicatura de Azuay y Ministerio de Justicia.
Vídeo:
El último taller al que asistió personal de la Dinapen fue: “Acceso efectivo de las mujeres que viven violencia de género a la Justicia”. La temática se basó en invitar a los hombres a cambiar la mentalidad y a aceptar el rol y valor que tiene la mujer en la sociedad, según el juez de la Unidad Especializada contra la Violencia a la Mujer y Familia, Favio Guaraca.
Sin duda el trabajo es permanente. «Se requiere de la participación de toda la ciudadanía, ya sea con la denuncia oportuna de una agresión o con el compromiso para evitar que estas no se generen, sólo así el trabajo de la Policía y otras instituciones terminará con esta problemática», agregó Jaramillo. /Redacción Azuay.
Fotografías: