Saltar al contenido principal

Seminario internacional para fortalecer estrategias para erradicar delitos en contra de la mujer

Quito, 6 de marzo de 2018. En la sede permanente de la Secretaría General de la Unasur se llevará a cabo el seminario internacional ‘Procedimientos Policiales en los Delitos de Violencia Intrafamiliar, Tentativas de Femicidio, Estrategias de Prevención y Buenas Prácticas’, este 8 y 9 de marzo de 2018.

El evento será el escenario para conocer los términos, conceptos y teorías sobre Derechos Humanos, transversalización de la perspectiva de género, políticas públicas, constitución y relaciones internacionales en relación a la temática.

Además, será la oportunidad para analizar el marco legal, procedimientos, experiencias y buenas prácticas, con la finalidad de intercambiar estrategias de prevención para erradicar este fenómeno que aqueja a todos los países del mundo y en especial a América Latina.

Seminario y actividades

En el seminario participarán 120 personas, entre ellas, delegadas de Antigua y Barbuda, Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras y México, países que conforman la región 25 de la Asociación Internacional de Mujeres Policías.

La jornada de actividades iniciará el día jueves 8 de marzo de 2018, a las 09h00, con la inauguración del evento en el Salón Simón Bolívar. Posteriormente, iniciarán las exposiciones de los expertos en el tema de violencia intrafamiliar, marco legal, femicidio, estrategias de prevención y buenas prácticas.

El día viernes 9 de marzo de 2018, las actividades iniciarían a las 09h00, en el auditorio Mariscal Sucre y terminarán a las 16h00, para posterior realizar una visita al monumento de la Ciudad Mitad del Mundo.

Antecedentes

El Gobierno Nacional trabaja todos los días para combatir los crímenes en contra de las mujeres. Por esto, y de acuerdo al Plan Nacional del Buen Vivir que indica que “un abordaje integral de la seguridad ciudadana nos permitirá acometer desde un enfoque preventivo y oportuno el problema de inseguridad”, se desarrolla el seminario.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *