Seminario Internacional ventilará temas de homicidios y violencia en los estadios

Guayas.- Expositores de Francia, España, Chile, Colombia, Venezuela y Ecuador compartirán sus experiencias y analizarán durante sus ponencias las causas, efectos y posibles soluciones para erradicar los homicidios y la violencia en los estadios del país. Lo harán durante el Seminario Internacional que se desarrollará este jueves 27 y viernes 28 de febrero en el Hotel Sheraton Guayaquil, evento organizado por la Policía Nacional a través de su Escuela de Estado Mayor.
El principal objetivo de este intercambio de conocimientos es fortalecer la gestión operativa orientada a la prevención del delito y así optimizar las acciones que permitan controlar y contrarrestar ambos delitos. En este encuentro se tiene previsto la asistencia de las principales autoridades del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional, líderes de las barras de los equipos de Barcelona y Emelec e invitados especiales.
Agenda
Jueves 27
Desde las 8h00 se iniciará la acreditación de los asistentes, a las 9h00 se inaugurará el evento. Se iniciará a las 10h00 con la primera disertación del doctor Fabricio Zavala, coordinador del Eje Interinstitucional del Consejo de la Judicatura, quien hablará sobre la necesidad de humanizar el servicio que se proporciona a las víctimas por parte de las instituciones que integran el Sistema de Justicia Penal.
Por su parte el representante de Colombia, coronel Carlos Ernesto Rodríguez, Subdirector de Seguridad de la Policía Nacional de Colombia, el coronel Máximo Lira Oepiker, agregado de Carabineros de Chile en Ecuador y el Patricio Pazmiño, director general de Operaciones de la Policía Nacional Ecuatoriana. Expondrán desde las 11h30 sus experiencias sobre “Implicaciones, alcances y resultados en el ámbito Operativo Policial con respecto a los delitos de Homicidios y Asesinatos”.
En horas de la tarde (14h30) la colombiana, Claudia Gómez, docente de Gestión Pública de la Seguridad Ciudadana, tiene previsto dirigirse al público para analizar “Las amenazas y riesgos que afectan la Seguridad Ciudadana y las respuestas de política Pública más comunes que se han dado en la América Latina.
Viernes 28
A las 8h00 se tiene previsto el inicio de las acreditaciones. A las 8h30 se abordará el tema de la violencia en los estadios, el consejero de Ministerio del Interior de la Embajada de España en Ecuador, comisario Juan Enrique Taborda dará a conocer su experiencia en la puesta en marcha de ´Estrategias y aplicabilidad de las nuevas políticas de Seguridad en el control de la violencia en los estadios´. A las 9h10 hará lo propio el general José Antonio Vinueza Jarrín, jefe de seguridad de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, al igual que el coronel Patrick García, agregado de la Policía de Francia en Ecuador y el coronel Rodríguez Dosramos, agregado de la Embajada de Venezuela
A las 11h40, el doctor Fernando Carrión, de FLACSO, analizará desde el punto de vista sociológico, el motivo de la violencia en los estadios, ya para las 14h00 el coronel Patricio Carrillo, subdirector General de Operaciones, expondrá las situaciones que se han registrado en Ecuador y el manejo que se les ha dado.
Al final del Seminario Internacional se darán las conclusiones que servirán para elaborar programas funcionales que permitan neutralizar los hechos salvajes que provocan homicidios y violencia en los estadios.
Cifras
El general inspector Fausto Tamayo, director general de Personal de la Policía Nacional, recordó que en el país se están registrando grandes avances para eliminar ambos males sociales. “A partir del 2007 se ha venido disminuyendo los delitos de homicidios y asesinatos, partimos en este año con 10.8 por cada 100 mil habitantes y la meta es bajar un dígito este año, para que el 2017 se llegue a disminuirlo en 5 casos por cada 100 habitantes”.