Sentenciados a 5 años 27 integrantes de la banda «Mama Lucha»
El Ministro del Interior, José Serrano Salgado destacó el trabajo de la Fiscalía y la Policía y señaló que «en 60 días, la justicia resuelve este caso clave en la lucha contra la impunidad», refiriéndose a la sentencia de 5 años de reclusión para los 27 detenidos de la banda delictiva denominada los “Mama Luchas” y decidida por el Tribunal Séptimo de Garantías Penales de Pichincha.
También resaltó el trabajo de los jueces del tribunal y fiscal que «actuaron en derecho y precautelando los intereses de quienes vivimos en Quito», agrega el ministro Serrano en la red social Twitter.
El Fiscal José Luis Jaramillo, en la audiencia, solicitó la pena máxima de cinco años para esta banda que fue detenida en el operativo Avalancha el pasado 12 de marzo del 2012. La decisión del Tribunal demoró 18 días, tras un intenso debate jurídico, basado en pruebas logradas en una investigación muy profesional y técnica que dieron como resultado la comprobación de la responsabilidad penal de los imputados.
Los sentenciados pertenecen, en gran parte, a las familias Endara, Aldaz y Palacio, todos descendientes de la popular María Luisa Endara, alias “Mama Lucha”, quien por más de dos décadas atemorizó a los comerciantes de la capital en base al robo, la extorsión y la usura. La audiencia de juzgamiento a los integrantes de dicha organización, conformada por 16 hombres y 11 mujeres, se desarrolló desde el pasado 26 de abril en el Palacio de Justicia.
Terminada la diligencia de juzgamiento, el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) llegó al Palacio de Justicia para reforzar la seguridad y custodiar los buses trasladaron a las 11 mujeres y 16 hombres sentenciados, hacia los centros de rehabilitación social de Quito, Guayaquil y Santo Domingo de los Tsáchilas.
El Ministerio del Interior, a través de la Policía Nacional, demuestra así el compromiso del Gobierno Nacional con la precautelación de los derechos de la sociedad y viabilizando la sanción a delincuentes y bandas organizadas que alteran la paz social y el buen vivir.