Servicios policiales promueven la prevención integral del delito

Portoviejo.- Este 11 de marzo, se desarrolló una casa abierta,donde varios servicios de la Policía Nacional mostraron su trabajo, enfocado principalmente a prevenir delitos y contravenciones.
La actividad inició alrededor de las 09h30, en el parque Eloy Alfaro de Portoviejo, por cumplirse los 29 años de creación del instituto Pablo Emilio Macías. La institución del orden estuvo invitada para dar a conocer la labor que ejecuta en seguridad, mostrando la prevención integral implementada en la provincia.
Convenio
Blanca Meza, rectora del Instituto Paulo Emilio Macías, dijo que existe un convenio entre el Ministerio del Interior y la Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) para llevar adelante la carrera de Técnico en Seguridad Ciudadana y Orden Público, la misma que es recibida por los aspirantes a policías.
“Actualmente los jóvenes que están en las Escuelas de Formación Sargento Luis Rosero (Bolívar) y Gustavo Noboa (Pichincha), aparte de recibir el grado de policías, serán Técnicos en Seguridad Ciudadana y Orden Público. El título es emitido por el instituto Pablo Emilio Macías y abalizado por la Senescyt”, mencionó.
En Manta y Portoviejo también hay dos escuelas de formación, en las que han ingresado los aspirantes que reciben formación policial. Las autoridades realizan todas las coordinaciones para que en los próximos días reciban la parte académica.
Prevención
En el evento estuvieron presentes representantes de las cuatro Escuelas de Formación, quienes apoyados por oficiales, clases y policías, presentaron cuatro servicios de la Policía Nacional, distribuidos en stands.
La Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) expuso cómo evitar el bullying cibernético, cómo investigar y actuar como padres en estos casos. Además cómo se puede prevenir el abuso sexual infantil, qué hacer cuando un menor de edad ha sido abusado sexualmente y tips para proteger a los hijos de las situaciones de riesgo.
El Departamento contra la Violencia Intrafamiliar (Devif) dio a conocer a la ciudadanía qué es la violencia intrafamiliar y qué función cumple esta unida para auxiliar y proteger a las víctimas. Recomendó a las personas que si sufren algún tipo de maltrato, sea este físico, psicológico o sexual, rompan el silencio y denuncien.
El personal de la Jefatura Antinarcóticos de Manabí también presentó su trabajo para evitar el uso y abuso de sustancias sujetas a fiscalización. Además de las consecuencias provocadas por las drogas.
La Policía Comunitaria realizó el show de Paquito y sus amigos, quienes dieron consejos de seguridad referentes a la activación de botones de seguridad, a temas de tránsito, de prevención de la violencia y de los delitos.
Opiniones
La ciudadana Julissa Navarrete aseguró que le parece excelente que la institución policial trabaje en prevención, esto conlleva a que haya más seguridad. “El hecho de que la Policía Nacional esté más cerca de la comunidad, hace que estemos tranquilos. Hay que reconocer que esta labor no es sólo enfocada a los adultos, sino también a los niños, quienes muchas veces nos enseñan”, sostuvo.
Por su parte, José Sornoza, quien estuvo con su familia observando los stands, mencionó que es gratificante ver que la Policía Nacional ayuda a toda la comunidad y eso hace que se sienta bastante seguro.
La banda musical de la Policía Nacional amenizó la actividad, que finalizó al medio día e este miércoles. /Redacción Manabí.
Fotografías: