Sexto aniversario del 30S se conmemoró en emotiva ceremonia

“Este día conmemoramos el día en que triunfó la democracia”, dijo José Serrano, ministro del Interior, durante la ceremonia del sexto aniversario del 30S y condecoración a los mejores alumnos de las escuelas de formación de la Policía Nacional a escala nacional.
Este viernes, en los patios del Regimiento Quito N°1, se conmemoró seis años del fatídico 30 de Septiembre del 2010, en el que cinco uniformados dieron sus vidas por defender la democracia, demostrando el compromiso y dedicación hacia los ecuatorianos. En el marco del evento se reconoció a 12 aspirantes que obtuvieron las mejores calificaciones en la etapa de formación para convertirse en policías.
Sexto aniversario del 30S se conmemoró en emotiva ceremonia
Quito. “Este día conmemoramos el día en que triunfó la democracia”, dijo José Serrano, ministro del Interior, durante la ceremonia del sexto aniversario del 30S y condecoración a los mejores alumnos de las escuelas de formación de la Policía Nacional a escala nacional.
Este viernes, en los patios del Regimiento Quito N°1, se conmemoró seis años del fatídico 30 de Septiembre del 2010, en el que cinco uniformados dieron sus vidas por defender la democracia, demostrando el compromiso y dedicación hacia los ecuatorianos. En el marco del evento se reconoció a 12 aspirantes que obtuvieron las mejores calificaciones en la etapa de formación para convertirse en policías.
Tras seis años del trágico evento, los cambios en la Policía Nacional son evidentes gracias a la inversión de más de 450 millones de dólares en seguridad. “Todo esto nos ha permitido tener una Policía comprometida, capacitada y decidida a luchar por el bienestar de la ciudadanía”, dijo la autoridad.
La Policía Nacional, por concurso abierto al público en general recibe las carpetas de miles de jóvenes ecuatorianos interesados en formar parte de la Institución, en el proceso de reclutamiento, agregó.
Video:
Tras una etapa de selección, que consiste en pruebas académicas, físicas, psicológicas, de confianza o el polígrafo, inician la etapa de formación con una duración de un año, en el que los aspirantes demuestran sus aptitudes y conocimientos.
Serrano añadió que “en los aspirantes veremos el accionar de los héroes caídos del 30S del 2010. La democracia pudo verse debilitada, sin embargo, la valentía y convicción de miles de ecuatorianos y un número significativo de uniformados, permitieron fortalecer la Constitución. Ahora consolidaremos la convivencia social y pacífica que los ecuatorianos merecen”.
El general Diego Mejía, en su intervención, reiteró el compromiso de construir un Ecuador sin miedo, basado en una convivencia social y pacífica. “Por eso, nunca más habrá un 30S. Nacimos del pueblo y estamos para servir al pueblo”, enfatizó. Redacción J. T. /Quito.
[Galería]