Siete ‘Más Buscados’ de Manabí fueron capturados en 2013
La Policía Nacional capturó en 2013 a siete individuos requeridos por la justicia,que constaban en la lista del programa ‘Los Más Buscados’ de Manabí.
Ramon Elías G.G. fue el primer detenido del 2013, el 13 de febrero en la parroquia Calderón de Portoviejo.
Ángel Boanerge A.H. acusado de supuesto asesinato,fue capturado el 27 de mayo en la capital manabita. Boris David L.M. presunto estafador,fue extraditado de Panamá el 20 de junio. El mismo día en Manta,Juan Carlos CH.Z. también fue detenido por supuesto asesinato.
El nueve de agosto en el mismo distrito, la Policía Nacional detuvo al presunto asesino Wilson Abel C.L. Jhon Edgar B.A. fue capturado por supuesto homicidio, el 24 de septiembre en Guayas y, finalmente el tres de noviembre, Darío Javier G.P. acusado de varios delitos, fue el último ‘Más Buscado’ de Manabí, detenido por la Policía Nacional en 2013.
Ramiro Mantilla,Comandante de la Zona 4 de Policía Nacional,indicó que mediante el bloque de búsqueda de la Dirección Nacional de Policía Judicial y el trabajo de los efectivos en la provincia, el programa ha sido un éxito.»El proyecto implementado con el auspicio del Ministerio del Interior permitió la captura de delincuentes peligrosos. En los próximos días se actualizará oficialmente la lista del 2014,y se tiene pensado en un grupo de agentes operativos que se dediquen a ubicar personas requeridas por la justicia», detalló.
El coronel Erwin Gómez,Jefe de la Policía Judicial de Manabí,manifestó que el tiempo de permanencia en la provincia,la experiencia y el conocimiento del medio, han permitido monitorear a la delincuencia.»Los policías hacen vigilancia,muchos delincuentes no se encuentran en la provincia,pasan desapercibidos y solo vienen de visita. Son las fuentes humanas y el trabajo coordinado de monitoreo que nos ayuda a capturarlos», agregó.
Gómez añadió que la Policía Nacional va a implementar un equipo especial de trabajo continuo, para nutrir de información al bloque de búsqueda de la Dirección Nacional de Policía Judicial, y así se pueda identificar sitios y vínculos que frecuentan los delincuentes.
Cada año son 10 los “Más Buscados” de Manabí que ingresan a la lista, de acuerdo al rango de peligrosidad. El programa continuará este 2014 en todo el país. El Ministerio del Interior ofrece recompensas económicas a los ciudadanos que informen sobre el paradero de los involucrados.
Capturados en 2012
26 “Más Buscados” de Manabí ha capturado la Policía Nacional desde que inició el programa en 2012. Además de los 26, cuatro manabitas a nivel de los “Más Buscados” del Ecuador, fueron detenidos. Estos individuos, serían presuntos integrantes de la banda “Los Choneros” y estaban prófugos de la cárcel “La Roca”.
Reacción ciudadana
«El país entero conoce el trabajo del Ministerio del Interior en el tema seguridad. La tarea se ha cumplido y habla de la directriz del Ministro y como el deber del Policía se ha despuntado,se quiere tener la provincia más segura del Ecuador», afirmó Susana Dueñas,Gobernadora de Manabí.
«Con la captura de los ‘Más buscados’ no solo mejora la seguridad de Manabí sino de todo el Ecuador. El Gobierno se preocupa del hombre y busca su bienestar,cuando un cuerpo policial tiene la garantía del gobierno,empieza a recuperar la dignidad,yo me siento seguro», manifestó José Mendoza Medranda,ciudadano portovejense.
Para el abogado manabita Walter Macías,el trabajo de la Policía Nacional ha sido efectivo,sobre todo porque al capturar estos individuos se elimina, al menos parcialmente una de los riesgos que amenazan a la sociedad. «Si bien es cierto no se ha acabado con la delincuencia en su totalidad, se han dado pasos agigantados en seguridad», explicó.
«El trabajo del Ministerio del Interior y la Policía Nacional está teniendo efectividad,de a poco se capturó a los ‘Más Buscados’, hay sensación de seguridad para Manta, Manabí y el Ecuador», puntualizó Jorge Zambrano, exalcalde de Manta.
La mantense Karina Cantos citó: «Creo que ha sido un buen trabajo el que ha realizado la Policía con esto de los ‘Más Buscados’. Ahora estamos más tranquilos con la captura de estas personas».
«El trabajo de la comunidad en interacción con el Ministerio del Interior, ha dado estos resultados» finalizó Gabriela Molina,Concejal de Portoviejo./ Redacción Manabí Ministerio del Interior.