Saltar al contenido principal

Soberanía II desarticuló tres organizaciones dedicadas al sicariato, robo de personas y microtráfico, en Cuenca y Machala

Cuenca.- Eran peligrosos y no tenían respeto por la vida de sus víctimas. Se trataba de tres presuntas organizaciones delictivas que fueron desarticuladas, la madrugada de este jueves 14 de abril, por agentes de la Unidad de Investigación Antidelincuencial (UIAD).

En rueda de prensa, José Serrano, ministro del Interior, dio detalles de la operación que se denominó Soberanía II y cuya investigación duró tres meses e incluyó tres operativos denominados Pasos 90, 91 y 92, realizados en diferentes zonas de las provincias de El Oro y Azuay.

Serrano informó que desde que salió en libertad, Hólmer Melanio C. R., conocido como ‘Negro Hólmer’, en agosto pasado habría conformado tres bandas dedicadas a cometer diversos delitos como extorsión, sicariato, asalto y robo de personas, robo a domicilios y locales comerciales, tenencia de armas de fuego, microtráfico y tráfico de precursores químicos.

Según Serrano, las bandas realizaban labores de inteligencia en Cuenca, luego cometían los delitos en esta ciudad para después regresarse a Machala, donde era su centro de operaciones. Además, eran los principales proveedores de drogas como cocaína, marihuana y cripy en la tradicional Calle Larga.

El operativo inició de manera simultánea a las 02h00, en donde participaron 230 agentes de la UIAD, del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Criminalística, Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) y la Dirección General de Inteligencia.

Uno de los detalles de la investigación es que esta banda tenían campanas (personas que trabajan en entidades bancarias) que les brindaban información de sus clientes ‘víctimas’ a los otros miembros de las bandas. Esta información era los números telefónicos con los que extorsionaban a la ciudadanía, exigiéndoles dinero para no atentar contra su vida.

El Secretario de Estado mencionó que se va a intervenir varios sectores conflictivos y símbolos de inseguridad en Cuenca, como son Morocho Quigua, Barrial Blanco, El vecino y la zona de tolerancia en el barrio Cayambe.

Paso 90

Esta operación se realizó en diferentes zonas de la provincia de El Oro, en especial en Machala donde se realizaron 11 allanamientos y se detuvo a 11 personas presuntamente vinculadas a delitos como la extorsión, asalto y robo a locales comerciales, al sicariato, microtráfico, entre otros delitos.

La banda también operaba en la provincia de Imbabura y estaba liderada por el ecuatoriano ‘Negro Hólmer’, quien fue detenido el 19 de marzo del 2015, en el operativo Eslabón 24, realizado en Machala.

Serrano expresó su malestar con algunas entidades de Justicia, ya que en septiembre del año pasado, luego de que recobrara su libertad, ‘Negro Hólmer’ estuvo involucrado en un robo en Santo Domingo de los Tsáchilas y la fiscal Geovanna Gamboa se abstuvo de acusarle de este delito y lo dejó en libertad. “Presentaremos una queja al Consejo de la Judicatura para que no vuelva a ocurrir, porque estos son los resultados”.

En el operativo también fueron detenidos Ivette Bellita P.A., ‘Bella’; Estefanía Rubí P.A., ‘Linda’; Jéssica Marisela C.B., Cesar Antonio E.E., ‘César’; Frixón Enrique C.R., ‘Gordo Pichu’; Ivonne Patricia P.A., ‘Ivonne’; Jonathan Eduardo Q.C., ‘Caballo’; Jackson Alberto V.M., ‘Sicafé’; Liliana Elizabeth M.M., ‘Lili’; Daniel Leonel E.M., ‘Daniel’.

Paso 91

Esta operación se realizó en los sectores de Pasaje, Santa Rosa, y Huaquillas desarticulando a una banda dedicada a la tenencia ilegal de armas de fuego, microtráfico y tráfico de precursores químicos para la fabricación de drogas.

Estaba conformada por ecuatorianos liderados por ‘Cristian’ y junto a él fueron detenidos siete miembros de la banda, en siete allanamientos en diferentes inmuebles, además de indicios vinculados a la investigación.

Los detenidos son: Cristian O.C., ‘Cristian’; Danny Efrén Z.F., ‘Zambrano’; Pedro Alberto N.M., ‘Pedro’; Franklin Humberto L.S., ‘Naldo’; María Mireya S.F., ‘Mireya’; José Efraín R.A., ‘Efraín’; Gilmar Antonio O. Ch., ‘Toño’.

Paso 92

La operación se realizó en Cuenca y desarticuló la organización dedicada al robo de domicilios y locales comerciales, asalto y robo de personas, tenencia ilegal de armas de fuego y microtráfico.

Estaba conformada por ciudadanos ecuatorianos y peruanos, liderada por ‘Bryan’. Además se detuvo a siete personas más entre ellos ciudadanos peruanos y el decomiso de varios indicios vinculados a sus delitos.

Entre los detenidos también se encuentran: Segundo Duquelman C.S., ‘Bryan’; Bryan Alex C.V., ‘Brayitan’; Ariel Aldahir L. B., ‘Ariel; Julio César E.C., ‘Gordario’; Jairo Gerardo N.R., ‘Jairo’; Cinthya Brigitte R.L., ‘Cinthya’; María Gabriela S.C., ‘Gaby’, y Stefanía Lissette S. Z., ‘Sigcho’.

Dentro de las evidencias halladas están vehículos, armas largas y cortas, drogas, dinero en efectivo, celulares, joya e indicios que los vinculan con las actividades ilícitas por las que son investigados.

Estas personas inmediatamente fueron trasladadas ante las autoridades pertinentes y de igual manera los equipos de la UIAD continúan en la explotación de los sitios, a fin de encontrar indicios inherentes a la presente investigación.

La Policía Nacional del Ecuador continuará con las investigaciones, con la finalidad de localizar, detener y desarticular a la delincuencia organizada en todas sus formas, que atenta contra la integridad personal y social de nuestro país. Nuestra Institución ratifica el compromiso con la sociedad ecuatoriana de continuar con su noble labor, a fin de garantizar la seguridad ciudadana. Redacción Quito y Azuay.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *