Saltar al contenido principal

Soberanía IV desarticuló cinco bandas dedicadas al cometimiento de varios delitos

Guayaquil. Delinquían bajo pedido. Su especialidad era el robo de motos, vehículos, domicilios, venta de drogas, agresión sexual, tenencia ilegal de armas. Varias órdenes de una de las organizaciones venían desde el Centro de Rehabilitación social de Cuenca, donde un líder controlaba el ‘negocio’.

Todas las actividades ilícitas llegaron a su fin con la investigación de los agentes de la Subdirección de Inteligencia Antidelincuencial (UIAD), en coordinación con la Fiscalía y personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Policía Judicial (PJ), Centro Regional de Adiestramiento Canino y de Criminalística.

Delinquían bajo pedido. Su especialidad era el robo de motos, vehículos, domicilios, venta de drogas, agresión sexual, tenencia ilegal de armas. Varias órdenes de una de las organizaciones venían desde el Centro de Rehabilitación social de Cuenca, donde un líder controlaba el ‘negocio’.

Soberanía IV

José Serrano, ministro del Interior, acompañado por el general Ramiro Mantilla, director General de Operaciones de la Policía Nacional y la coronel Tannya Varela, comandante de la Zona 8, informó que a fin de consolidar la seguridad nacional se realizó esta intervención, con 161 agentes, en coordinación con 29 fiscales, quienes ejecutaron 30 allanamientos en las provincias de Pichincha y Cotopaxi (Libertad VI), Los Ríos (Brasil), Azuay, Manabí (Mirador), Chimborazo (Frontera IV); Imbabura y Santo Domingo de los Tsáchilas (Frontera III), El Oro (Muralla IV). Los resultados de estos operativos son 40 detenidos (39 ecuatorianos y un ciudadano norteamericano) y el decomiso de motos, vehículos, teléfonos celulares, armas y demás objetos para la investigación.

“Si bien estos individuos tenían sus centros de operaciones en las provincias donde se ejecutaron los allanamientos, acostumbraban a desplazarse por todo el país para cometer sus fechorías. Por ello era importante bloquear sus negocios ilícitos, lo que se hizo con esta intervención con la coordinación con la Fiscalía, con el apoyo de personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Policía Judicial (PJ), Centro Regional de Adiestramiento Canino y de Criminalística”, agregó Serrano.

Pichincha y Santo Domingo

En la acción Frontera 3 fueron arrestadas 10 personas, nueve hombres y una mujer, que se dedicaban a la asociación ilícita, extorsión y tenencia ilegal de armas de fuego, decomisando pistolas y municiones.

Pichincha y Cotopaxi

El operativo Libertad VI se encargó de desarticular una red delictiva dedicada al robo de motos, vehículos, locales comerciales, domicilios y extorsión, que operaba en Quito, Saquisilí y varias comunidades indígenas de Cotopaxi, a más de Guayas.

Su modus operandi consistía en robar motocicletas cuando estas estaban parqueadas o asaltar a sus propietarios con pistolas. Las mismas eran llevadas hacia Saquisilí, donde eran acopiadas y luego comercializadas bajo pedido en comunidades indígenas.

Doce personas fueron capturadas con armas de fuego, municiones, motocicletas. “Las armas encontradas en este lugar habrían sido utilizadas en no menos de dos asesinatos, por ello serán analizadas a través del IBIS (Sistema Integrado de Identificación Balística) de Criminalística para verificar su vinculación con muertes violentas en investigación” relató el ministro Serrano.

Manabí

Con el operativo Mirador se desarticuló a una presunta organización delictiva dedicada al robo a domicilios, locales comerciales y microtráfico que operaba en Portoviejo, aprehendiendo a ocho personas y confiscando dos armas de fuego, dos motocicletas, un vehículo, celulares y sustancias sujetas a fiscalización.

Video:

Los Ríos

En Quevedo se allanaron varios domicilios, deteniendo a ocho personas en la acción policial Brasil. Cinco hombres y tres mujeres, con evidencias como alcaloide y extorsión de personas. No solo operaban en Los Ríos, sino que se desplazaban a las provincias de Guayas y Manabí para ejecutar sus actividades fuera de la Ley.

En El Oro y Chimborazo

En la operación Fortaleza – Muralla 4 fueron detenidos dos individuos, Christopher Arthur M., ciudadano de Estados Unidos con boleta de captura por agresión sexual en contra de un menor de edad en el país norteamericano y Hermelindo Benito T.M.

“Con Soberanía IV se ejecutaron los Pasos 352, 353, 354, 355 y356, cumpliendo una vez más con el compromiso para alcanzar hasta finales de este año los Mil Pasos por Seguridad Ciudadana. Esperamos que los jueces y fiscales hagan su parte y eviten que estas personas vuelvan a las calles a delinquir. De los 40 detenidos, 12 tienen antecedentes penales”, finalizó el principal de esta Cartera de Estado. Redacción Quito y Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *