Solo 14 % de detenidos por delitos en El Oro continúan en prisión

Entre enero y abril de este año, en la provincia de El Oro se detuvo e inició procesos judiciales a 220 personas, bajo sospechas de tener responsabilidad en delitos como robo y asesinato. De estos, el 86 % fueron liberados bajo distintos procedimientos judiciales, en franco abuso de los mismos.
102 de los apresados salieron de la cárcel, en plena etapa de indagación previa, antes que su responsabilidad sea resuelta a nivel de sentencia. 48 también regresaron a las calles al beneficiarse de medidas sustitutivas dictadas por jueces que conocieron sus causas. Otros 35 no fueron acusados por los fiscales a cargo de la investigación.
Los procesos de 4 detenidos se suspendieron por distintas causas. Solo 31 se mantienen con medida cautelar de prisión preventiva.
El Ministro del Interior, José Serrano, calificó a esta situación como “lamentable y una burla a la provincia”, puesto que interfiere sensiblemente en el objetivo gubernamental de luchar contra la violencia criminal que viven los orenses y el resto de ecuatorianos.
“El trabajo que estamos haciendo de manera conjunta con la Policía, en control de armas con las Fuerzas Armadas, no puede ser borrado de un plumazo por jueces que actúan por sus intereses particulares”, dijo el Ministro del Interior.
Denuncias
El malestar del alto funcionario se centró en el juez penal de Santa Rosa, Fernando Ortega. En esta judicatura se detuvo a 20 personas por delitos por varios delitos. Hasta el momento, ninguno de ellos se encuentra en prisión.
Serrano cuestionó también a los jueces provinciales Juan Aponte, Robert Calero y Luís Peláez. Ellos integran el tribunal que redujo una sentencia de 12 a 8 años, dispuesta contra el responsable de la muerte de un empresario orense.
“Los delincuentes saben y actúan sabiendo que en la provincia de El Oro campea la impunidad, que les dan medidas sustitutivas, pues simplemente saben que en pocos días más salen a hacer de las suyas. Esto es, socialmente, intolerable y no lo vamos a permitir”, insistió.
Contra los cuatro, Serrano anunció que se presentará las respectivas denuncias administrativa y penal ante el Consejo Nacional de la Judicatura, para las sanciones pertinentes.
Cambios operativos en Policía El Oro
Por otro lado, Serrano anunció el inmediato reemplazo del actual Comandante de la Policía en El Oro. “El coronel Barrera, el anterior comandante, tiene que entregar un informe de todo su trabajo. Es un trabajo que nos ha llamado la atención, es un trabajo muy pobre, a diferencia del resto de comandantes de provincia”, mencionó.
El comandante saliente será reemplazado por el coronel Beltrán, considerado como uno de los mejores oficiales operativos con los que cuenta la Policía Nacional. Entre los cambios, se incluye la creación de una Brigada de Homicidios, que se encargará directamente de la investigación de asesinatos. También se asignarán unidades especiales para el tratamiento de casos como extorsión y plagio.
“Machala y El Oro no pueden estar en una situación diferente al resto del país, en donde hemos logrado avances significativos en la reducción de la criminalidad. Esto lo vamos a corregir inmediatamente”, acotó el Ministro del Interior.