Subzona Cañar cuenta con nuevo Comandante de Policía

Azogues.- El coronel Rodrigo Fernando Ocaña Vallejo, oriundo de la provincia de Tunguragua, es el nuevo comandante de la Subzona Cañar número 3, que comprende los Distritos de los cantones Cañar, La Troncal y Azogues. Ocaña, de gran trayectoria en la Institución del orden, se presentó este sábado pasado por disposición de sus superiores en la ciudad de Azogues, luego de desempeñarse como jefe de la Subzona Guayas desde el año 2014. Llegó en reemplazo del coronel Renán Velasco, quien cumplirá otras funciones en la ciudad de Quito.
En la breve entrevista que mantuvo, Ocaña señaló que se pone a las órdenes de las autoridades gubernamentales. Ratificó el compromiso de asumir con nuevos retos esta designación, como conocedor de las problemáticas en territorio. Así mismo, pidió el apoyo por parte de las autoridades a las acciones a efectuarse por parte de la los uniformados.
Trayectoria profesional
El nuevo comandante se ha desarrollado en varias funciones de carácter operativo, entre las más importantes como jefe de Distrito Samborondón, 9 de Octubre, subcomandante de la Zona 8, en la provincia del Guayas; en el año 2013 jefe del Distrito Quevedo en la provincia de los Ríos, en Esmeraldas jefe del Distrito San Lorenzo, entre otros.
Afirma que conoce muy bien la problemática delincuencial, y esa experiencia desea ponerla en práctica en la provincia del Cañar.
Video:
Al momento se empapa de la realidad que existe en la mencionada provincia, teniendo en cuenta que la situación en la Sierra es totalmente diferente a los Distritos de la Costa. En las próximas horas tiene previsto realizar una visita a varias instituciones como: Municipio, Prefectura, Fiscalía y Corte de Judicatura, para acordar el trabajo que realizará la Policía Nacional.
Sostener el trabajo del anterior comandante
Entre sus planes está sostener el trabajo que realizó el anterior comandante, Renán Velasco, para mejorar los niveles de seguridad. Señaló que implementará estrategias para mejorar las estadísticas del Cuadro de Mando Integral (CMI). Iniciará efectuando varios operativos de control como los conocidos megaoperativos, cerrojos, plan noche segura, ciudad segura, así como los mitos de inseguridad y control en la vías.
Ocaña tiene toda la predisposición de servir de la mejor forma a la provincia y para ello espera la colaboración de todo el personal policial, con quienes ya dialogó, para que respondan al compromiso institucional, que es de servir a la ciudadanía.
En ese sentido, realizará un trabajo con el Departamento de Inteligencia para priorizar cuáles son los sitios más conflictivos, y con esa base designar personal y aplicar estrategias que ayuden a reducir los índices delincuenciales.
“Mi trabajo también estará fundamentado en el tema de prevención, fortaleciendo todos los ejes de la Policía Comunitaria. Hay que trabajar fuerte en la prevención de consumo de droga en los colegios, y en los temas de barrios seguros, y escuelas seguras, con la colaboración de la ciudadanía”, acotó. Ocaña. Redacción Azuay.