Taller de reporteros policiales culminó con éxito

Quito. Con el objetivo de dar a conocer las actividades que realizan los agentes de la Dirección Nacional de Policía Judicial y con ello fortalecer el trabajo de los comunicadores sociales en el país, se realizó el taller de reporteros policiales de la Dirección Nacional de la Policía Judicial, Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y Grupo de Intervención y Rescate (GIR).
El evento se llevó a cabo el 26, 27 y 28 de agosto y contó con la participación de alrededor de 23 periodistas, camarógrafos y reporteros gráficos de medios de comunicación del sector público y privado.
Con el objetivo de dar a conocer las actividades que realizan los agentes de la Dirección Nacional de Policía Judicial y con ello fortalecer el trabajo de los comunicadores sociales en el país, se realizó el taller de reporteros policiales de la Dirección Nacional de la Policía Judicial, Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y Grupo de Intervención y Rescate (GIR).
La Policía Judicial es la encargada de realizar la investigación técnico-judicial y científica de los delitos, para garantizar la resolución de casos, evitando la impunidad, en irrestricto respeto a los Derechos Humanos; bajo la dirección de la Fiscalía General del Estado.
En el taller, los profesionales de la comunicación adquirieron conocimientos útiles para el desarrollo de sus labores al igual que experimentaron las técnicas y tácticas que implementan los agentes en cada uno de los operativos. Esta información facilitará una visión más clara del entorno y el modus operandi, evitando cometer errores u omitir detalles durante sus coberturas.
Los dos primeros días, el curso se desarrolló en las instalaciones del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), ubicado en la Mariana de Jesús, al norte de Quito. Ahí se abordaron temas como el inicio de las investigaciones, recolección de datos relevantes y calificación de la información. Los peritos de Criminalística aclararon términos técnicos para la correcta comunicación de los hechos. Adicionalmente se capacitaron en técnicas de primeros auxilios, defensa personal, cuidado bajo fuego (CUF), técnicas de intervención, escape, restricción y sometimiento.
El taller culminó el día domingo, en las instalaciones del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), localizado en Pusuquí, donde se analizó el rol de la prensa en casos de: amenaza de explosivos, crisis en eventos naturales antrópicos, rescate en alta montaña, rescates acuáticos y subacuáticos.
Daniel Borja, periodista de Canal UNO, resaltó y agradeció la apertura de la Policía Nacional y el Ministerio del Interior al facilitar la información, traslado y materiales para la realización del taller, con el cual se concibe el trabajo que realizan estas instituciones en pro de la seguridad de la ciudadanía. Redacción J. T. /Quito.
Fotografías: