Saltar al contenido principal

Tenientes políticos participaron en taller de liderazgo social

Quito.- La tarde de este sábado 18 de abril, se llevó a cabo el taller ¿Cómo convertir el liderazgo social en liderazgo político?, a cargo del experto español Antonio Rodríguez.

Con el objetivo de mejorar el contacto y servicio hacia la comunidad, a través de plataformas digitales como las redes sociales, el Ministerio del Interior realizó un taller y sesión de trabajo a cargo del español Antonio Rodríguez.

Sin importar las distancias, mediante las salas de capacitación de todos los ECU-911 en todo el país, los cerca de 900 tenientes políticos de esta cartera de Estado se conectaron vía streaming con la clase dictada en Quito.

Felipe Fiallos, director de Gestión de Seguridad Ciudadana, indicó que mediante el taller se busca enseñar a los tenientes políticos y gestores de la seguridad ciudadana, sobre el manejo de las redes sociales como un mecanismo de comunicación de la información, que generan las dependencias en todo el país y que muchas veces no es visualizada.

Video:

Fiallos señaló que esta es la primera de muchas capacitaciones, las cuales traerán como resultado la difusión de las gestiones en seguridad, política, cultura, entre otras. El taller estuvo compuesto por dos partes, la primera, una charla por parte Antonio Rodríguez, quien explicó el potencial del manejo de redes sociales para crear vínculos con la ciudadanía de todas las edades. La segunda, fue un pequeño conversatorio con las dependencias de las otras provincias, quienes presentaron sus interrogantes a Rodríguez.

María Mercedes Borja, teniente política de Conocoto, extendió sus felicitaciones al ministro del Interior, José Serrano, y a los organizadores del taller, por esta iniciativa. “Para nosotros como autoridades, es muy importante estar capacitados en el tema de política comunicacional”, expresó.

Borja comentó que en la parroquia de Conocoto implementará una red a nombre de la tenencia política, con el fin de difundir las actividades a las que se dedica la comunidad y ver la forma de trabajar de manera dinámica con la población. /Redacción Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *