Tercer Consejo de Seguridad contra el Microtráfico se ejecutó, en Guayaquil

Guayaquil. Poco a poco se empieza a notar los resultados de la lucha contra el microtráfico bajo las acciones emprendidas por el Consejo de Seguridad para la Niñez y la Adolescencia, así lo aseguró Julio César Quiñones, gobernador de Guayas, la tarde de este martes.
La reunión contó con la presencia del coronel Rodrigo Ocaña, subcomandante de la Zona 8 de Policía; el mayor Guillermo Palacios, subjefe de Antinarcóticos de la Zona 8 de Policía; Diana Coello, coordinadora de Gestores del Ministerio del Interior; el capitán Gino Erazo, jefe de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niñas, Niños y Adolescentes (Dinapen) de la Zona 8, entre otras autoridades.
El Gobernador del Guayas resaltó el trabajo de todas las instituciones que desde su perspectiva han aportado con soluciones inmediatas y citó el caso del Ministerio del Interior indicando que se ha preocupado de coordinar con la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) para que los planteles educativos tengan a sus alrededores luminarias, evitando que estos sean utilizados por delincuentes para amedrentar a estudiantes y transeúntes.
En este tema, Diana Coello, coordinadora de Gestores del Ministerio del Interior, expreso que se ha visitado varios colegios tomando medidas preventivas y verificando puntos de posible inseguridad, actuando de inmediato para solucionar inconvenientes. “Se ha intervenido 15 colegios donde se ha cambiado 120 luminarias, rescatando estos lugares, además se ha repotenciado la iluminación en otros sitios que así lo necesitaban”.
Quiñonez agregó que en la 10 de Agosto y la Décima, zona conocida como la Bahía de la droga, se ha cumplido hasta el momento 70 operativos antidrogas, y continúan encontrando alcaloide, por lo que será intervenida en forma integral por el Gobierno Nacional para recuperar este sector.
Por su parte, Palacios reveló que en la última semana en Guayaquil, Durán y Samborondón se detuvieron 19 personas en 23 operativos relacionados con el microtráfico Redacción B. CH. /Guayas.
Fotografías: