Tercera feria de Fuegos Artificiales se realiza, en Guayaquil

Guayaquil.- Del 22 al 31 de diciembre se desarrollará, en la explanada del estadio Banco Pichincha, ubicada en la avenida Barcelona de Guayaquil, la tercera Feria de Fuegos Artificiales, avalada por el Consejo de Seguridad del Guayas, la misma que expenderá productos pirotécnicos importados legalmente.
Durante una rueda de prensa, liderada por Rafael Guerra, intendente de Policía del Guayas; en compañía del coronel Franklin Puerta, jefe de Operaciones del ECU 911; el coronel Jaime Salazar, jefe de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), expresaron que los comerciantes atenderán de 10h00 a 22h00 y solo a personas mayores de edad.
El Intendente del Guayas destacó que de esta forma se busca que este tipo de productos se vendan de manera organizada y sin representar ningún peligro para los habitantes de la ciudad.
Por su parte, el teniente coronel Jaime Salazar, jefe de la UMO, indicó que la Policía Nacional aportará con la seguridad externa del sector. “Personal de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), Policía Judicial, Servicio Urbano y de la UMO, estarán presentes para evitar que se expenda productos ilegales o se venda a menores de edad”.
Recordar
La Policía Nacional realiza constantes operativos de control para evitar ventas clandestinas de material pirotécnico. La pena por manipular, almacenar o comercializar explosivos artesanales, es de tres a cinco años.
Si conoce de lugares clandestinos donde se expenda explosivos, informe a las autoridades de inmediato a través del número 1800-Delito y al 911, que atienden las 24 horas, los 365 días del año.
La feria constará de 50 carpas, en cada una de ellas estarán tres vendedores, los mismos que han sido capacitados para que oferten de forma organizada, segura y controlada, el material pirotécnico, legalmente importado, a los visitantes.
Esta estrategia de seguridad permitió que el año pasado bajen los índices de niños y adultos con quemaduras y muertes por manipulación de explosivos manejados de forma ilegal, así como también de incendios causados por estos materiales. Redacción B. CH. /Guayas.
Fotografías: