Tito Castillo: Tenemos que ser una mina de arte, cultura y turismo.

Zaruma.- Tito Castillo, zarumeño de 63 años de edad, es un empresario que ha dedicado su vida a promover el turismo dentro del cantón Zaruma, Tito cuenta que esta es una actividad con potencial para aprovechar en todo el cantón como medio de reactivación económica y eje central de desarrollo.
Este emprendedor afirma que el turismo, la naturaleza y la colección de piedras preciosas son su pasión desde niño; lleva en su cuello siempre un cuarzo, su amuleto contra las malas energías. Con voz firme y siempre sonriendo indica que ama a su natal Zaruma y teme que el accidente suscitado en la escuela La Inmaculada y sus inmediaciones se repita en otros sectores del casco urbano, a causa de una minería mal planificada que viene desarrollándose de manera irregular por más de cuatro siglos.
“Vivimos en un sector estratégico y privilegiado junto a los cantones de Portovelo, Paccha y Piñas, entre todos podemos convertirnos en referente turístico con altos estándares de calidad y diversidad” señala Tito, que lleva más de 15 años en el negocio del turismo, y espera que las autoridades sectoriales y nacionales apoyen esta iniciativa para darle el impulso que necesita, afirma que la ciudad y el casco colonial de Zaruma son un museo histórico y un imán que atrae los ojos de turistas nacionales y extranjeros, aspectos relevantes que lo llevaron a ser declarado en 1990 como Patrimonio Cultural del Ecuador y desde 1998 forma parte de la lista de la Unesco para ser proclamada Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El cantón Zaruma cuenta con aeropuertos cercanos, un eje vial en buen estado, conexión directa con ciudades como Cuenca y Loja, elementos importantes para convertirse en una potencia turística. Adicionalmente, destaca por su deliciosa gastronomía, el lugar presenta un clima templado donde se cultivan gran variedad de productos agrícolas con los que se preparan entre otros platos típicos, el famoso tigrillo, una mezcla de plátano verde, con huevo y queso, acompañado de un café zarumeño, famoso por su sabor concentrado y agradable.
Paisajes maravillosos son posibles de divisar al recorrer los distintos pisos climáticos que forman parte de Zaruma, este cantón es un destino estrella para los amantes de la naturaleza y la aventura aquí se pueden practicar actividades como: trekking, escalada, excursiones y caminatas, entre otras actividades al aire libre.
Para Tito Castillo, la actividad minera responsable también sirve para hacer turismo, realizar recorridos guiados dentro de las minas y observar cómo se formaron a través de miles de años minerales y piedras preciosas.
Castillo reconoce el trabajo del Ministerio del Interior y felicita al Gobierno por su rápida acción ante la emergencia de haber declarado estado de excepción en la zona, sostiene que esta medida se convirtió en una pausa para buscar soluciones sostenibles que no afecten a la naturaleza, ni pongan en riesgo la vida de la población y así beneficien a la mayor parte de los habitantes de Zaruma. /Redacción A.N. Azuay.