Saltar al contenido principal

Trabajo en equipo fue la tónica para conmemorar el Día de la no Violencia contra la Mujer

Quito.- La mañana de este sábado 21 de noviembre, en las instalaciones de la Escuela Superior de Policía, el Departamento de Violencia Intrafamiliar de la Policía Nacional (Devif) celebró el Día Internacional de la no Violencia contra la Mujer.

Pese a la ligera lluvia y el frío, siete familias policiales se congregaron para participar de la gincana familiar organizada por el Devif. De cuatro o cinco, los grupos representaban a las diferentes unidades policiales como Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Policía Judicial, Devif, Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen). Estaban listos para iniciar con el juego.

Con 300 metros de pista, dos miembros en representación familiar tenían que competir. Una vez cruzada la meta, daban pase para que otro integrante inicie una carrera de velocidad de una distancia de 15 metros, con un huevo sobre una cuchara sostenida en la boca. Posteriormente, los desafíos iban en aumento, al compás de las melodías musicales de moda.

Correr entre todos, carrera de sacos, momificar a un familiar, reventar globos, entre otros, fueron parte de las competencias que tuvieron que superar las familias. Los comandos del GIR y del GOE demostraron que su preparación también trasciende a sus esposas e hijos, pues ambos equipos se coronaron como primer y segundo lugar, seguidos por el Devif.

Edwin Andrade, director del Devif, señaló que la gincana tuvo como objetivo fomentar la unión y el lazo familiar, elementos indispensables para la efectiva labor policial y el buen desenvolvimiento laboral. Andrade explicó que la finalidad de la competencia y los juegos fue resaltar el trabajo en equipo, como líderes, para vencer el reto.

Pedro Quesada, líder familiar del GIR, señaló de positiva y divertida esta iniciativa. La estrategia para ganar la competencia, comentó, fue planificar todos los retos a enfrentar mientras esperaban el tiempo para competir.

Mientras se desarrollaba el evento, una unidad del Servicio Aeropolicial saludaba desde el aire a los asistentes con las banderas del Ecuador y de la Institución. Posteriormente, el Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) deleitó al público con un show acrobático por parte de los Pájaros Azules.

Artistas locales como Jinson, Orquesta Nueva Ley, la Universidad Equinoccial, continuaron armonizando la mañana deportiva. El premio para los ganadores fue un trofeo y medallas. También, se sorteó una estadía de seis días en Tonsupa, Esmeraldas, y una canasta familiar. Redacción A. V. /Quito.

Video:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *