Saltar al contenido principal

Trabajo policial especializado permitió auxiliar a anciana desaparecida

Guano.- Ayer por la tarde, después de una incesante búsqueda, personal de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) localizó en menos de 24 horas a una mujer de la tercera edad reportada como desaparecida. La anciana fue hallada seminconciente a un costado de la vía Igualata. La oportuna acción de los investigadores evitó su deceso.

Alrededor de las 08h30, en las oficinas de Dinased Riobamba se receptó la denuncia de desaparición de Carmen Ester L. S. Según su hija, el pasado 17 de febrero, la mujer de 75 años de edad abandonó su domicilio ubicado en el Cantón Guano, sin advertir a donde iría. Con el transcurso de las horas la familia preocupada por el paradero de la anciana realizó una primera búsqueda por lugares aledaños, sin obtener resultados positivos. En tal virtud acudieron a la entidad especializada.

Los investigadores tomaron procedimiento inmediatamente. Actuando conforme lo estipula el protocolo se buscó en Hospitales, Albergues y demás Instituciones de ayuda y atención inmediata; sin embargo, no fue hallada en ninguno de estos sitios. Conforme pasaba el tiempo la situación se volvía más crítica dada la avanzada edad de la mujer, por lo que se optó por realizar un barrido de los predios y carreteras próximos al domicilio de la presunta desaparecida.

Cerca de las 17h00 se ubicó a la mujer a 18 kilómetros de su vivienda. Se presume que habría caminado hasta el sitio. El estado de salud de la anciana impidió a los agentes trasladarla a una Casa de Salud, solicitando que una ambulancia avance al lugar a socorrerla. Los paramédicos la estabilizaron y la llevaron al Hospital del IESS de Riobamba.

Confirmada la identidad de la mujer, se informó a sus familiares sobre lo ocurrido. Entre abrazos y sollozos, la familia se reunió nuevamente. Agradecidos por haberse prevenido una situación lamentable, aplaudieron el trabajo oportuno de los investigadores poliiales de Dinased. /Redacción Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *