Trabajo policial precautela el bienestar de especímenes de vida silvestre

Guayaquil. Una boa, un gavilán, una iguana y 160 cangrejos rojos fueron rescatados por agentes de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) de la Policía de la Zona 8. El primer caso se dio en la avenida Francisco de Orellana y Justino Cornejo, norte de Guayaquil, donde los uniformados fueron alertados sobre la presencia de una serpiente, cerca del edificio del Gobierno Zonal.
En otro procedimiento, el personal de la UPMA visitó una vivienda ubicada al interior de la urbanización Belo Horizonte, en el Km 11.5 de la vía a la Costa, donde se encontraba un gavilán, el cual fue auxiliado y trasladarlo a la reserva de producción faunística manglares “El Salado” para la respectiva valoración médica y posterior liberación.
Una boa, un gavilán, una iguana y 160 cangrejos rojos fueron rescatados por agentes de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) de la Policía de la Zona 8. El primer caso se dio en la avenida Francisco de Orellana y Justino Cornejo, norte de Guayaquil, donde los uniformados fueron alertados sobre la presencia de una serpiente, cerca del edificio del Gobierno Zonal.
Los policías llegaron hasta la ciudadela Las Garzas, localizada en la avenida Francisco de Orellana, norte de la urbe, donde moradores llamaron al Ecu-911 para informar sobre la presencia de una iguana que paseaba por las casas, la cual fue llevada a su hábitat natural.
Finalmente, en una intervención conjunta con personal de guardaparques de la Reserva Ecológica Manglares Churute, se realizó un control de cangrejo rojo en el puerto Pocos Palos, de la parroquia Taura, donde se procedió a la retención de 160 especímenes por no contar con la talla permitida para el expendio. Los crustáceos fueron liberados a su hábitat natural en el sector La Flora.
Feria Ciudadana
Con el propósito de educar a los ciudadanos sobre la defensa a los animales, los elementos de la UPMA participaron en la feria de Seguridad Ciudadana instalada en el colegio Othón Castillo, situado en las calles 25 y la J, suburbio de Guayaquil, los asistentes pudieron conocer además sobre el cuidado de diferentes especies y de la protección del ecosistema. Redacción M.M. /Guayas.
Fotografías: