Saltar al contenido principal

Trabajo preventivo se fortalece por coordinación entre Ministerio del Interior y Policía Nacional

El Ministro del Interior, José Serrano, en  entrevista en la Radio América esta mañana  señaló que en los últimos dos años se ha trabajado coordinadamente con la Policía Nacional y sus unidades de inteligencia y policía judicial con el fin de erradicar el delito y la violencia. “Estamos blindando a la sociedad ecuatoriana contra el crimen acompañándola de políticas de educación, salud, seguridad y bajo el concepto del buen vivir”, afirmó el funcionario estatal.

Durante su presentación radial el Ministro del Interior explicó que la Policía Nacional se ha enfocado en un trabajo preventivo gracias al apoyo y equipamiento por parte del gobierno central y se le ha dotado de una gran capacidad de reacción para enfrentar los delitos y mejorar en forma sustancial la seguridad ciudadana.

Desarticulación de bandas
Antes de la Revolución Ciudadana, la Policía se ocupaba de los delitos que se cometían pero no hacía prevención. Ahora se efectúan patrullajes constantes por zonas críticas, los policías están en las calles con el respectivo equipamiento y logística, están comunicados y con el trabajo de inteligencia policial que se realiza, se han desarticulado en forma secuencial organizaciones delictivas, mencionó el Ministro del Interior.

Solo en Quito “hemos desarticulado alrededor de 160 bandas, 12 de ellas  muy peligrosas que asolaron a la ciudad por más de 20 años, teniendo conexiones con bandas de todo el país en diferentes actividades delictivas como sicariato, drogas, robos, asaltos y secuestros”, explicó.

Fueron detenidas y sentenciadas alrededor de 330 personas con condenas de 1 y 3 años. Antes de la Revolución  Ciudadana y de la reestructuración de la justicia ecuatoriana existían jueces que dejaban libres a estos malhechores a los tres días de haber sido  detenidos, ahora  han sido juzgados y sentenciados.

Reducción de la criminalidad
El haber trabajado en coordinación  con la  Policía nos ha permitido disminuir los índices de criminalidad y aumentado el trabajo de la prevención. Se enjuiciaron a peligrosos elementos del crimen organizado. Para ello se implementó el plan “Más Buscados” que logró capturar a cerca de 200  delincuentes a nivel nacional y provincial. Se han recapturado a 17 prófugos de los 18 que se evadieron de la cárcel de la Roca el pasado 11 de febrero de este año. Varios de los recapturados  fueron ubicados y extraditados de Colombia, Brasil, Perú y encerrados de nuevo en el  Ecuador.

Aspiramos, especificó el Ministro del Interior, a reducir a 5 homicidios por cada  100.000 habitantes en el Ecuador. Hace poco estábamos en 19 homicidios cada 100.000 habitantes, situación de alta peligrosidad para la población y que ponía al país en un mal precedente. Felizmente con el trabajo policial, esta tendencia delictiva ha bajado considerablemente. En el año 2012 se redujo de 19 a 12 homicidios por cada 100.000 habitantes y para el 2013 se espera llegar a 11 casos por cada 100.000 habitantes.

entrevista_ministro (2)

Pese a todo este trabajo de reducción del crimen y de la violencia, los crímenes contra la mujer subieron de 10 a 13 casos por cada 100.000 habitantes; Esta situación debe cambiar y no quedar solo  como homicidio agravado.

Tenemos más denuncias y menos delitos, la ciudadanía colabora porque aprecia el trabajo policial, estamos combatiendo la impunidad no solo en casos de femicidio sino a nivel de la justicia ordinaria por casos que no han  recibido el beneficio del debido proceso, los cuales no fueron informados  por los medios de comunicación privados, manifestó el funcionario de Estado.

Judicatura transparente
El ministro Serrano informó que con el Consejo de la Judicatura han coordinado acciones para combatir la impunidad. Vivimos ahora  un proceso diferente con el nuevo concepto de justicia. Recalcó que la Judicatura detectó irregularidades cometidas por los jueces que integraban la Corte Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas y procedió a destituirlos porque manejaban los casos  que tenían en sus manos como en una hacienda e impedían que prevalezca la justicia.

Caso Lara
Al referirse al caso de Galo Lara Yépez, el primer funcionario del Ministerio del Interior precisó que el ex-asambleísta es cómplice de un triple asesinato, el de Quinsaloma, donde delincuentes comunes  masacraron a la familia Llanos Parco en forma cobarde y vil y se ensañaron con un niño de 4 años que no se pudo defender. Todos estos antecedentes se presentaron al gobierno panameño y lo evalúen para que continúe el proceso de extradición de Lara que ahora  quiere que le declaren  perseguido político.

“Lara utilizó la política para esconder sus crímenes que no han sido  juzgados” recalcó

Incendiarios serán sancionados
Respecto al incendio provocado por manos incendiarias y criminales en el Parque Metropolitano el domingo 22 de septiembre, que pusieron en peligro a las familias quiteñas que ocupan ese gran espacio público y donde van a descansar, Serrano aseveró que los culpables deberán ser severamente sancionados y para ello se ha previsto una recompensa de 50 y 100 mil dólares para  quienes den información certera de quienes fueron los que originaron  este siniestro que afectó a la ciudad y quemó alrededor de 30 hectáreas. Inteligencia policial trabaja en la investigación y en la evaluación de evidencias. El objetivo es que todos los ecuatorianos se sientan seguros en cada uno de los espacios públicos que visita.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *