Saltar al contenido principal

Tradicional barrio El Vecino de Cuenca cuenta con vigilancia policial permanente

Cuenca.- El tradicional barrio cuencano El Vecino, desde hoy cuenta con más presencia policial, debido a que se instaló de forma permanente un Camper, unidad móvil de la Policía Nacional que brindará seguridad a sus moradores.

El coronel Rubén Reyes, comandante provincial, comunicó que debido a los índices de violencia que se han generado durante los últimos meses en este sector, la comandancia provincial ha tomado la iniciativa de colocar de forma permanente esta unidad. De forma rotativa, dos servidores policiales brindarán sus servicios en turnos de ocho horas, con toda la logística de dotación necesaria para hacer frente a los delitos que se susciten en la zona.

Carlos Abril, morador del sector, quien forma parte de la directiva barrial, ve con buenos ojos esta iniciativa y felicita a las autoridades policiales. “Ahora nos sentimos más seguros, podremos caminar por las calles hasta altas horas de la noche porque un amigo policía estará ahí para brindar auxilio en caso de alguna eventualidad”.

Este dispositivo de seguridad ayudará a mantener alejados a sospechosos que se dedican al consumo y expendio de sustancias prohibidas y al trabajo de prostitución informal que se genera a partir de las 21h00, por algunas cuadras de esta parte de la ciudad.

El Camper se ubicó estratégicamente en las inmediaciones de las calles Rafael María Arisaga y Tomas Ordoñez. Cuenta con comunicación directa y un espacio para que la ciudadanía se acerque con confianza a hacer contacto con los uniformados.

El subteniente Klever Ramos, jefe del Circuito Barrial Blanco, ratificó que esta propuesta es producto de permanentes contactos con los moradores. Informó que mediante las asambleas comunitarias y reuniones se ha fortalecido la confianza entre civiles y uniformados.

Añadió que los chat comunitarios creados mediante grupos de WhatsApp funcionan perfectamente, “es más rápida y directa la comunicación que direccionarla desde la central de emergencia para acudir a algunas emergencias”.

Males como el alcoholismo, microtráfico y presencia de personas de dudosa procedencia, son los principales males a combatir. Para esto, la Policía coordina acciones con otras instituciones como guardia ciudadana, Intendencia y Fuerzas Armadas, que apoyan con acciones amparadas dentro de sus competencias como uso de suelo y permisos de funcionamiento y operativos de control de armas de fuego. Redacción Azuay.

Video:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *