Saltar al contenido principal

Tres bandas dedicadas al secuestro y varios delitos fueron desarticuladas en Eslabón 58

Quito.- En rueda de prensa realizada este viernes 18 de septiembre, Diego Fuentes viceministro de Seguridad Interna; el general de distrito Edmundo Moncayo, director Nacional de Antinarcóticos y el coronel Carlos Alulema, jefe de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Extorsión y Secuestros (Dinased), informaron sobre la desarticulación de tres organizaciones delictivas.

Manabí

La primera fue el 24 de agosto en el cantón Tosagua, provincia de Manabí, cuando se denunció el secuestro de Nataly A., de 16 años. Los padres de la joven contaron a los agentes de la Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase) que varios hombres armados ingresaron a su domicilio, con el fin de secuestrar a la adolescente.

Inmediatamente, los uniformados se pusieron en la búsqueda de la menor de edad. Luego de un arduo trabajo de seguimiento e inteligencia policial, se encontró a la joven en una casa ubicada en el cantón Alluriquín de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.

En el operativo de liberación, se detuvo a dos presuntos secuestradores: Ariel Ernesto L.M. y Nelson Horacio M. Ch. Además, se incautó el vehículo utilizado por los antisociales para el plagio y los celulares de donde realizaban las llamadas extorsivas. Posteriormente, Nataly A. fue entregada en perfecto estado de salud a sus padres, quienes reconocieron el profesionalismo y eficacia de los elementos de la Unase.

El Empalme

El segundo caso se registró el 30 de julio, a las 21h00, en el cantón El Empalme de la provincia del Guayas. Fuentes señaló que el ciudadano Willy C. se encontraba conduciendo una furgoneta con pasajeros. A la altura del recinto Las Culebras, uno de los ocupantes sacó un arma de fuego y apuntó al chofer. El presunto delincuente exigió al conductor que ingrese a una guardarraya, en donde se encontraban otros cinco hombres encapuchados y con armas cortopunzantes. Los maleantes desvalijaron a los ocupantes del vehículo de transporte interprovincial. Les robaron sus pertenencias y se apoderaron del automotor.

Al día siguiente, Willy C. recibió varias llamadas en las que un sujeto le exigía la cantidad de 4 mil dólares, para la devolución de la furgoneta. Tras varios días de ardua labor policial, los agentes de la Unase localizaron a los asaltantes involucrados en el múltiple hecho delictivo.

El 18 de septiembre, los agentes de la Unase, el Agente Fiscal a cargo, personal del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y agentes de Criminalística, realizaron un operativo en el cantón El Empalme. De esta manera, se ubicó a los audaces asaltantes Jeison Omar B.M., Jonathan Geovanny I.B., Roddy Agustín I.B. Luego se hicieron efectivas las boletas de detención emitidas por la autoridad competente.

Santo Domingo de los Tsáchilas

El tercer caso fue el 22 de agosto, en el sector de la urbanización Los Rosales de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. El informe de la Dinased señaló que Edgar G. dejó estacionado su vehículo mientras realizaba un trámite personal. Luego de pocos minutos, regresó y se encontró con la noticia de que su vehículo ya no estaba en el lugar donde lo dejó. Al día siguiente, la víctima recibió llamadas telefónicas de carácter extorsivo. Los presuntos delincuentes le exigían 3 mil dólares a cambio de su auto.

El hecho fue denunciado a la Unase la noche del 24 de agosto. Inmediatamente, los agentes se pusieron en contacto con la víctima y le brindaron el respectivo asesoramiento con varias normas de seguridad en contra de este tipo de delito. Mientras tanto, 10 agentes de la Unidad organizaron un operativo en donde lograron resultados positivos. Se realizó un barrido policial simultáneo en las provincias de Esmeraldas, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Al final, se realizaron siete allanamientos a varios inmuebles. Aquí, se decomisaron varias evidencias y se detuvo a seis individuos. De forma contundente se logró desarticular a esta banda dedicada al robo de vehículos y la extorsión. La organización delictiva estaba compuesta por: José Luis L., Javier Fernando L., Rosina Victoria L., Ignacio Rafael M., Víctor Hugo Z. y Adrián Alfredo M.

Datos generales

En los 58 operativos Eslabón realizados hasta el momento, se ha desarticulado 109 organizaciones, se detuvo a 762 personas, la gran mayoría con juicios de formulación de cargos. Se incautó 8,84 toneladas de droga y 124 armas de fuego. Redacción Quito.

Video:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *