Un centenar de uniformados se especializan en identificación de dinero falso

Cuenca.- Cerca de 100 uniformados de la Policía Nacional en el Azuay fueron capacitados en el tema de identificación de papel y moneda falsa. La Jefatura de Antinarcóticos impulsó dicha charla para que el personal que trabaja directamente con la comunidad tenga conocimiento de la estafa con dinero falso.
Con especialistas de servicio secreto, hoy se llevó a cabo la capacitación en el auditorio del Comando de la Policía de la Subzona-Azuay. Con una hora de conferencia fue suficiente para que los policías conozcan las características específicas del papel original y el falso. Los profesionales en el tema llevan más de 10 años facilitando charlas a la Policía del Ecuador, y esta vez, el turno fue para Azuay.
El capitán de Policía, Marcos Carranco, de la Jefatura de Antinarcóticos, indicó que siempre es importante reforzar los conocimientos, y mejor aún, compartirlo con los policías que tienen mayor contacto con la comunidad. “Nadie está libre de una estafa o por error aceptar un billete o moneda falsa, por eso, los uniformados deben conocer a profundidad sobre el tema, para ayudar a las personas que estén en dicho problema”, comentó.
El delito de estafa con dinero falso se presenta con mayor frecuencia en los mercados o plazas, cuando los delincuentes engañan al ciudadano, con el famoso paquetazo. Otro de los lugares vulnerables en la identificación de papel moneda son los Courier. Ante estos problemas se requiere que el personal policial tenga la debida preparación para identificar y decomisar.
Identificación
La capacitación consistió en exponer las características de un billete y moneda falsa, para diferenciarla de los sellos de seguridad. “Las imperfecciones son fáciles de captar, pero a simple vista confunde y es por eso la importancia que un policía sepa identificar y ayude a la víctima”, señaló uno de los capacitadores, que optó por el anonimato.
Los asistentes recibieron un folleto informativo con las claves para la identificación tanto en papel como en moneda, que presenta mayor dificultad al no distinguir con el tacto. Los policías aprovecharon a lo máximo para resolver sus dudas y se comprometieron en difundir lo aprendido a las comunidades donde trabajan. / Redacción Azuay.
Fotografías: