Saltar al contenido principal

Un Ciudadano Ejemplar que viste de verde aceituna

Portoviejo.- Ama su labor como policía, su vocación es servir a la colectividad y su pasión es la investigación. En su trabajo lo conocen como el abogado o Marc Anthony, por su parecido con el artista. La semana pasada el sargento de la Policía Nacional, Washington Mendoza recibió un reconocimiento como Ciudadano Ejemplar.

El pasado sábado, la Fundación Pacífico le otorgó dicho reconocimiento, debido al aporte que ha dado a la colectividad en su labor. “Mi gran orgullo es ser policía y servir a la comunidad, la cual tiene muchas aspiraciones del cambio generado en la institución para afrontar la delincuencia. Los reconocimientos son un aliciente que nos fortalece, las asumo con responsabilidad y mucha humildad”, mencionó. En este evento, realizado en Manta, se premió alrededor de 30 manabitas destacados, incluido el árbitro mundialista Carlos Vera.

Washington Mendoza tiene 43 años de edad, 17 de ellos como policía. Nació en un hogar disfuncional, por esa razón nunca conoció a su padre, sólo pudo identificarlo en fotos. Cuando cursaba el colegio, para poder adquirir los libros que le solicitaban, le hacía los deberes a varios de sus compañeros, los cuales le cancelaban por el esfuerzo. “Antes de eso no tenía como comprar un libro, le di seguimiento a mi papá, quien era conductor de una Coactur (empresa de transporte). Armé un cajón de lustrar zapatos. Mi idea era que en el momento de betunarle decirle quien era yo. Ya estando cerca de él, me arrepentí”, contó el uniformado mientras su voz se quebrantaba. Aquella oportunidad no se volverá a repetir porque lo último que supo de él es que falleció.

A quienes sí pudo conocer personalmente fue a sus hermanos. Ellos le celebraron su primer cumpleaños siendo ya adulto. “La vida de un ser humano es efímera y eterna, en ese lapso, entre un punto y el otro, es donde se dejan huellas, aquellas que se hacen merecedoras de aplausos. Mi vida empezó con muchas cosas negativas. Gracias a Dios no me desvié por el camino de la maldad. Siempre he tratado de llevar una vida honesta”, afirmó.

El uniformado es padre de tres mujeres y un varón. Actualmente se siente muy contento porque su hijo, quien es seleccionado del Ecuador en Taekwondo, participó en Colombia y obtuvo la medalla de plata. Además hace dos semanas compitió en México y ganó la medalla de bronce.  “Siempre he querido darle un buen ejemplo a ellos. Trabajen en lo que trabajen, que sean los mejores”, afirmó.  

Servir a los demás

Desde pequeño siempre tuvo la aspiración de ayudar a los demás, ahí nació su vocación por ser policía. Cuando veía un gendarme, se imaginaba que era él quién estaba uniformado y sentía el orgulloso de portarlo con altura y respeto.   “Tenía el sentido de justicia, por eso era fundamental ayudar a las víctimas de quienes delinquen. Así fue que realicé el curso en Portoviejo e ingresé a la filas policiales”, sostuvo.

Una de las anécdotas del sargento sucedió en octubre del año 2000, mientras colaboraba en el Grupo de Operaciones Especiales (GOE). Al regresar de unas manifestaciones al Comando, se disponía a comer. En ese momento a un compañero le explotó una granada decomisada, del impacto voló y resultó fuertemente herido, mientras que el compañero falleció.  

Preparación profesional

Dentro de la institución realizó cursos de Antinarcóticos y Policía Judicial. Luego su afán por la preparación lo llevó a estudiar una profesión, incorporándose como Licenciado en Psicología y Orientación Vocacional,  ahora estudia en el sexto semestre de la especialidad de Derecho. Tiene una novela y dos libros de poesía escritos por él.

“El servicio a la sociedad es la mejor guía que tenemos para engrandecernos como personas y darle un buen ejemplo a nuestros hijos. Hay que ser agradecidos con nuestros familiares que  todo el tiempo nos apoyan. Los policías debemos ser el ejemplo, uno no es mejor deteniendo a más personas sino resolviendo problemas”,  añadió el sargento.

Debido a los trabajos realizados con sus compañeros, se ha ganado el respeto de muchas personas, ha recibido diplomas y felicitaciones del Ministerio del Interior, la Policía Nacional, fundaciones, Alcaldías, Prefectura y varias instituciones que han reconocido su labor.

El agente ha laborado en Servicio Urbano, Antinarcóticos, Asuntos Internos, Asesor Pedagógico, Instructor y Profesor de la Escuela de Policía Gustavo Noboa,  fue parte del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) y ahora se desempeña en la Policía Judicial de Manabí.  

En agosto del año pasado realizó un curso de investigación especial en Chile y sacó la cuarta antigüedad.

“Mi aspiración es graduarme de abogado, colaborar en las situaciones jurídicas a la Policía Nacional y en el momento que ya me toque salir de la institución mi meta es ser juez, voy a luchar por eso”, sentenció. / Redacción Manabí.

Entresacado

«Los policías debemos ser el ejemplo, uno no es mejor deteniendo a más personas, sino resolviendo problemas».


Mire las imágenes aquí:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *