Saltar al contenido principal

Un deportista con alas de acero es el nuevo comandante del Aeropolicial

Un deportista con alas de acero es el nuevo comandante del Aeropolicial

Guayaquil.- A las 06h00, un grupo de ciclistas cruza el puente de la Unidad Nacional. Son uniformados policiales que comparten dos cosas en común: el ciclismo y la aviación. Entre ellos se encuentra el teniente coronel Juan Carlos Aguirre, quien, a sus 42 años, asumió la Comandancia del Servicio Aeropolicial de la Policía Nacional.

«Practico el ciclismo desde los 8 años, me da una sensación de libertad y a la vez es excelente para la salud. Este deporte y la Aeronáutica son mi mayor pasión”, indica Aguirre, graduado en el 2001, en la escuela de Carabineros de Chile, como piloto de aviación. Actualmente está casado y tiene dos hijas: Emilia, de 12 años y Martina, de 16 años, con quienes comparte la pasión por el ciclismo.

Cuenta que decidió optar por la aviación, porque cuando era instructor de cadetes de la Escuela Superior de Policía, observó el aterrizaje de un Bell 206 Jet Ranger. “Ese momento analicé todos los factores para volar un helicóptero y me pareció una experiencia maravillosa. Poco tiempo después postulé y logré ingresar a este servicio”.

Aguirre afirma que ha pasado por todos los cargos dentro de esta Unidad. “Como la mayoría de mis compañeros, aprendimos cada una de las actividades que aquí se desarrollan, desde horas de plataforma, vuelos, áreas administrativas, entre otras. Experiencia que me permitió fortalecer mi vocación por esta carrera policial”.

Para Aguirre, la experiencia más impactante durante su carrera fue participar en las acciones desplegadas después del terremoto del 16 de abril. “Al poco tiempo de sucedido el evento, aterrizamos en Pedernales, provincia de Manabí, con José Serrano, ministro del Interior, y trabajamos 12 días ininterrumpidos en labores de rescate, traslado, logística, vituallas, medicinas y lo que fuera necesario. El cansancio no existía, prevalecían las ganas de salvar vidas y ayudar en todos los frentes en los que se requería el servicio Aeropolicial”.

El nuevo Comandante está al frente de 42 oficiales que desempeñan la labor de pilotos y 85 clases y policías aeronáuticos, quienes son constantemente capacitados dentro y fuera del país. El parque aeronáutico a su cargo está compuesto por 10 helicópteros y tres aviones, entre ellos el Beechcraft 350 ER, el que a criterio de Aguirre presenta las condiciones ideales para el desarrollo de operaciones en nuestro país.

“Desde este espacio impulsaremos la sistematización de los procesos de mantenimiento y capacitación para pilotos y aerotécnicos, confío en el cariño y la entrega de cada uno de nuestros compañeros, hombres y mujeres altamente capacitados que laboran aquí. Trabajamos para constituirnos en un mecanismo eficaz de la fuerza aérea, salvaguardando el espacio ecuatoriano, las 24 horas del día”, afirmó el Comandante del Servicio Aeropolicial. Redacción B.CH. /Guayas.

Comandancia Aeropolicial


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *