Saltar al contenido principal

Unase desarticuló banda dedicada a la trata de personas hacia Perú

Machala.- Alex Fabricio G.M., Mario Alberto S.Ch., Berenice Berbeli B.B. y Patricia Del Carmen B.C. fueron capturados por la Policía Nacional tras un operativo extraordinario de combate al delito de trata de personas, ejecutado de manera simultánea este viernes 13 de febrero en Machala, Guayaquil, Quevedo y Santa Lucía.

La Unase, bajo la directriz de la Dinased, continuó las investigaciones del caso ‘Libertad’ logrando desarticular una presunta red de funcionarios activos y ex funcionarios del Registro Civil, quienes adulteraban documentos (cédulas y partidas de nacimiento) de chicas menores de edad, para entregarles papeles de mayores de edad y así puedan viajar a Lima, Perú.

Uno de los detenidos aún se encontraba laborando en el Registro Civil de Machala, mientras los otros dos implicados son ex empleados del Registro Civil de Quevedo y Pueblo Viejo, respectivamente.

Como antecedente, las autoridades informaron que la menor de edad María Senovia C.Q. fue víctima del delito de trata cuando apenas tenía 16 años de edad, por lo cual actualmente existe un proceso abierto por este caso en la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional.

La UNASE desarticuló una parte de las bandas delictivas denominadas ‘Punto 40’ y ‘Los Chulos’, conformadas por autores y encubridores que se encargaban del reclutamiento de señoritas para trasladarlas al vecino país del sur, con el propósito de explotarlas sexualmente. Todos los vinculados a este proceso penal portan órdenes de detención vigentes y son requeridos por la justicia como sospechosos del caso ‘Libertad’, efectuado por esta unidad de la Dinased en noviembre del 2014.

Los cuatro ciudadanos detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades de Ley de Santo Domingo de Tsáchilas, en cumplimiento a las boletas constitucionales de encarcelamiento y para su posterior traslado al Centro de Rehabilitación de Adultos en Conflicto con La Ley Bellavista. / Redacción Quito

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *