Saltar al contenido principal

Unase desarticuló una organización delictiva dedicada a la extorsión de personas

Unase desarticuló una organización delictiva dedicada a la extorsión de personas

Guayaquil.- Agentes de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase) neutralizaron, la madrugada de este jueves 2 de junio, a una red de timadores que operaba desde el Centro de Rehabilitación Social Guayaquil Nº 1. Los sujetos exigían dinero a los familiares de los reos, a cambio de no maltratar físicamente a sus seres queridos. Los cuatro presuntos miembros junto con las evidencias fueron puestos a órdenes de la justicia para su procesamiento legal.

Denuncia

Los elementos de la Unase recibieron información por parte de María Paola F. Q., quien les explicó que había recibido varias llamadas telefónicas y mensajes de texto por parte de un individuo. En la comunicación le exigían que deposite ciertas cantidades de dinero a las cuentas bancarias de Leonor Cecilia S. S. y Sandy Liseth B. S., si no quería que atentaran contra la vida de su esposo, el detenido José David A. R., dentro del centro carcelario. La mujer relató además que similares comunicaciones fueron recibidas por Franklin A. S. padre del privado de la libertad.

Una intimidación parecida también le fue realizada a María Fernanda R. B., quien dio a conocer que unas Personas Adultas en Conflicto con la Ley (PACL) le obligaban a depositar desde 10 hasta los 90 dólares a una cuenta de ahorros como pago por no agredir a su pareja, el interno Mario Andrés P. P.

Intervención

Con estos antecedentes los policías de la Unase brindaron el respectivo asesoramiento a las víctimas. Iniciaron la labor investigativa que les permitió conocer las identidades de los integrantes de esta banda de extorsionadores, obteniendo boletas de aprehensión en su contra, las que fueron efectivizadas la madrugada de este jueves.

Con el apoyo de personal del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y Criminalística, los agentes de la Unase allanaron un domicilio ubicado en la cooperativa Buena Fe de Quevedo, provincia de Los Ríos. En el lugar, Sandy Liseth B. S. y Leonor Cecilia S. S., propietarias de las cuentas bancarias a las que llegaba el dinero recaudado, producto del chantaje, fueron detenidas.

De los pabellones 11 y 12 del Centro de Rehabilitación Social fueron retirados las PACL Israel Antonio M. R. y Freddy Javier B. A., para ser trasladados hasta la Unidad Judicial de Flagrancia Albán Borja donde serán sometidos a audiencia de formulación de cargos por este caso. En sus celdas, la Policía encontró un sistema alámbrico para obtener señal evadiendo los inhibidores y tres celulares presuntamente utilizados para realizar las llamadas extorsivas. Redacción / M.M. – Guayas

Operativo Unase


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *