Unidad de Flagrancia realizó la primera audiencia en UVC Manta

El Ministerio de Justicia puso al servicio de la comunidad manabita este miércoles, la Unidad Judicial Penal de Flagrancia-No Flagrancia, ubicada en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Manta. Antes de la ceremonia de apertura, la fiscal, Alexandra Bravo, desarrolló la primera audiencia en esta nueva área.
Consejo de la Judicatura, Fiscalía, Defensoría Pública, Ministerio de Justicia, Ministerio del Interior y Policía Nacional están bajo el mismo techo, en un trabajo integral, coordinado como operadores de justicia en beneficio de la ciudadanía, las 24 horas de los 365 días del año.
Javier Córdova, Viceminstro del Interior, dijo que toda la inversión en seguridad ciudadana no estaría completa y no tendría resultados, sino actuaran de manera coordinada e intregada con el sector justicia.
«Es un trabajo integral contra la impunidad, para que nuestros ciudadanos puedan vivir en un ambiente de seguridad, de tranquilidad, de paz y buen vivir”, mencionó el Viceministro del Interior.
Antes, las audiencias se realizaban en los mismos despachos de los jueces (quienes ahora tienen oficinas independientes) y sin seguridad para recibir a las Personas Privadas de la Libertad (PPL). A partir de hoy, las audiencias se realizarán en salas acondicionadas, los PPL permanecerán en celdas dignas administradas por el Ministerio de Justicia.
«Hoy se pone a disposición de la ciudad de Manta, la integralidad de los servicios judiciales y penales. En un solo espacio, la víctima del delito encuentra todo lo que antes tenía que buscar en varias partes de la ciudad», explicó Rafael Saltos, Director Provincial del Consejo de la Judicatura.
Ramiro Mantilla, comandante de la Zona 4 de Policía Nacional, indicó que con esta unidad se cumple el objetivo de trabajar en conjunto por la seguridad, la justicia y agilitar los procesos por delitos flagrantes en beneficio de la ciudadanía.
Las instituciones han trabajado mancomunadamente para brindar un mejor servicio a la ciudadanía. En 2013 se formuló este plan estratégico de función judicial, el cual prioriza hasta el 2019 un enfoque ciudadano y proporcionar servicios eficaces, integros, oportunos y accesibles.
“Me permito agradecer al Ministerio del Interior por cedernos estos espacios físicos, que pueden ser utilizados en la lucha por la seguridad de todos”, manifestó Karina Peralta, vocal del Consejo de la Judicatura.
En la unidad empezaron a trabajar cuatro jueces de garantías penales, con sus equipos de funcionarios y jurisdicción en los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó.
Sonia Barcia, fiscal de la provincia de Manabí, opinó que para la Fiscalía esto es un renacer. “La integralidad que tenemos en estos servicios va a proteger de una manera eficaz y eficiente a la víctima. Hoy lo tenemos todo en esta UVC, de tal manera que con esto se espera, en un futuro inmediato, tener resultados positivos” citó.
Ricardo Giler, estudiante de la UTM, dijo que es importante el apoyo del Gobierno al sector judicial-penal. “Ayuda al desarrolo del país y a la disminución del delito”, agregó.
Ésta se convertirtá en la Unidad Judicial-Penal de Manta, con toda la infraestructura tecnológica, apoyo logístico y modelo de gestión establecido por el Consejo de la Judicatura, para garantizar transparencia y óptimos servicios de seguridad y justicia a los ciudadanos. /Redacción Manabí – Ministerio del Interior