Unidad educativa emblemática de Cuenca se suma al programa Colegio Seguro

Cuenca.- El colegio más antiguo y tradicional de Cuenca, Benigno Malo, dio un paso importante hacia la lucha contra el microtráfico y consumo de droga en los exteriores del plantel. Directivos y padres de familia iniciaron el proceso para sumarse al programa ‘Colegio Seguro’ que promueve la Policía Nacional.
Esta iniciativa nació de los padres de familia del plantel, quienes no están ajenos a la realidad que atraviesa este centenario plantel educativo, por ello desde el pasado miércoles iniciaron con las charlas de las diferentes unidades de la Policía Nacional, a través de los cuales, directivos y padres exponen sus inquietudes sobre temas de seguridad.
El capitán Fernando Aguilar, encargado del Distrito Cuenca Sur, indicó que previo a este proceso, como Policía Nacional se efectuaron diferentes operativos preventivos en los exteriores del plantel, en los que se detectó la presencia de presuntos expendedores y consumidores, así como delincuentes que asechan a los estudiantes, especialmente en horas de la noche.
“Cuando las iniciativas provienen de los padres, el trabajo es mucho más productivo ya que están conscientes de los riesgos a los que están expuestos sus hijos, por ello la labor preventiva tiene un mayor compromiso por parte de directivos, padres de familia y la Policía”, indicó Aguilar.
Charlas
El proceso de formación inició con charlas que se desarrollan en el coliseo del plantel educativo, con la presencia de padres de familia y directivos. Cada padre de familia conoció cómo funciona el programa y los compromisos que debe asumir cada componente del mismo.
“Estas charlas son muy útiles, ahora entendemos que la seguridad de nuestros hijos no es obligación exclusiva de los profesores o de la Policía, sino que nosotros debemos formar parte activa de este tema, detectando irregularidades y denunciándolas oportunamente”, comentó la madre de familia Gabriela Encalada.
Por su parte, otro padre de familia señaló que la presencia de droga en todos los planteles educativos es una realidad, por ello considera que la intervención de la Policía Nacional es necesaria, al tiempo que invitó a que más padres se integran a este programa preventivo para erradicar este problema.
Unidades
La noche del jueves, las charlas fueron dictadas por el personal de la Policía Comunitaria, previamente las realizaron Antinarcóticos, Dinapen y las próximas serán dirigidas por Policía Judicial, Dinased, entre otras unidades policiales.
Aguilar comentó que el plantel ya posee una brigada de seguridad en la que participan los padres, esta situación sin duda ayudará a que la conformación del ‘Colegio Seguro’ en un menor tiempo. /Redacción Azuay.
Fotografías: