Saltar al contenido principal

Unidades tácticas y especializadas de la Policía rindieron homenaje a Quevedo

Quevedo.- Este miércoles, la Policía Nacional rindió homenaje a la ciudad de Quevedo, que celebró por todo lo alto su septuagésimo segundo aniversario de cantonización. Además de rendirle loor a la urbe fluminense, los agentes de la Policía Nacional brindaron seguridad antes, durante y después del desfile cívico estudiantil.

Los controles se intensificaron a partir de las 09h30, sobre todo en las calles 7 de Octubre, que fue escogida para el desfile.

En todo ese recorrido, un patrullero hizo sonar la sirena en señal que se daba inicio al evento esperado por miles de quevedeños que se encontraban apostados en las aceras principales.

Luego aparecieron tres patrulleros más que se encargaron de abrir el evento con la presencia de 30 hombres que integran las unidades tácticas y especializadas de la Policía Nacional. El pelotón estaba compuesto por 10 miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), 11 del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) y 15 del Grupo de Operaciones Motorizados (GOM).

Los primeros estrenaron un flamante uniforme camuflaje de campaña y su rifle de asalto, al igual que el grupo GEMA que exhibió algunos de los equipos y accesorios que utilizan en su trabajo. El pelotón GOM lució el uniforme de ceremonias durante el recorrido. Con gallardía, todas estas unidades de la Policía Nacional recorrieron 14 cuadras a lo largo de la calle 7 de Octubre.

Video:

Durante su paso fueron aplaudidos por toda la comunidad, que desde las primeras horas del día se ubicó en sillas, balcones, ventanas y gradas metálicas, para observar el desfile.

La participación de la Policía Nacional también fue observada y aplaudida por las autoridades provinciales civiles, militares y policiales que se encontraban en la tribuna principal. El jefe de la Policía del Distrito Quevedo- Mocache, coronel Ángel Zapata, manifestó que fue un orgullo para la Policía formar parte de esta reverencia cívica. Además, agradeció a la ciudad por permitirle a la Policía del Ecuador, servir, ofrendar sus vidas y mantener la seguridad, en todos los sectores urbanos y rurales. Redacción X. L. /Los Ríos.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *