Uniformados fortalecieron mensaje contra el consumo de drogas con jóvenes de Cumbayá

Quito.- La mañana de este viernes, en las canchas del Colegio Nacional Cumbayá, se reunieron estudiantes de los diferentes centros educativos fiscales de la zona, para clausurar las charlas informativas que brindó durante una semana la Policía Nacional, como parte de la campaña Camina Derecho, la verdad sobre las drogas.
En el evento participaron el coronel Javier Galarza, subcomandante de la Dirección Nacional Antinarcóticos; el coronel Fausto Íñiguez, comandante del Distrito Tumbaco; Natalia Jaramillo, directora de la Dirección de Drogas del Ministerio del Interior; Tatiana Witt, directora Distrital de la Zona 9, artistas nacionales y extranjeros.
La campaña busca generar conciencia entre los jóvenes, maestros y padres de familia, sobre las consecuencias que genera el consumo o distribución de alucinógenos. Hasta la fecha se ha capacitado a 8 mil ciudadanos y se planifica llegar con el mensaje a alrededor de 20 mil personas.
Video:
En esta ocasión, los estudiantes del Colegio Nacional Cumbayá, Escuela Carmen Amelia Hidalgo, Escuela Carlos Aguilar, Colegio Pedro Echeverría, Unidad Educativa 24 de Julio, Escuela Roberto Espinoza, Unidad Educativa Víctor Manuel Peñaherrera, participaron en las charlas informativas. El objetivo es masificar el mensaje para que los padres de familia puedan identificar los posibles síntomas y efectos que los alcaloides generan en sus hijos.
Al culminar la semana informativa, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional organizaron un evento deportivo y musical para motivar a los estudiantes a ocupar sus momentos libres en actividades que les generen un mejor futuro. Uniformados compartieron un cotejo deportivo con los alumnos de las instituciones, mientras artistas nacionales y extranjeros brindaron un pequeño concierto.
El coronel Iñiguez en su intervención destacó las capacidades de los jóvenes y enfatizó en la importancia de inculcar valores como el respeto a sus padres, compañeros, maestros y la tolerancia, para que la tenacidad de estos jóvenes permita un Ecuador fuerte.
Finalmente, Tatiana Witt agradeció por el compromiso y la entrega de los uniformados en el combate al consumo y venta de alcaloide y recalcó la importancia de coordinar actividades entre las instituciones gubernamentales para proteger a los adolescentes del consumo o distribución de drogas que genera tanto daño. Redacción J. T. /Quito.