Saltar al contenido principal

Uniformados se capacitan en prevención de enfermedades virales y contagiosas


Cuenca.- En la cancha del comando provincial de la Subzona Azuay, decenas de uniformados de varios servicios acudieron a recibir una capacitación enfocada a la prevención de enfermedades virales y contagiosas.

La charla se efectuó la mañana de este miércoles, luego de que los uniformados participaron del minuto cívico. El mayor Oswaldo Castillo, médico del Centro de Salud de la Policía, fue el encargado de socializar e impartir la información necesaria para evitar ser contagiado por enfermedades virales como gripe, dengue, resfriado, neumonía, conjuntivitis, varicela, herpes, sarampión, chikungunya, ébola, sika, entre otras.

En la cancha del comando provincial de la Subzona Azuay, decenas de uniformados de varios servicios acudieron a recibir una capacitación enfocada a la prevención de enfermedades virales y contagiosas.

Castillo señaló la importancia del manejo correcto y responsable de estos temas, sobre todo en el ámbito preventivo. “Estas enfermedades son muy peligrosas y contagiosas de acuerdo al grado de afectación, si no les damos la importancia del caso pueden ocasionar daños irreversibles en el cuerpo y afectar la salud”.

Para finalizar su intervención dio algunos consejos y sugerencias para evitar inconvenientes. Así mismo, el oficial motivó a los uniformados a donar una pinta de sangre bajo el lema “una pinta una vida”.

Donación de sangre

Una carpa de la Cruz Roja Ecuatoriana se ubicó en las inmediaciones de las instalaciones policiales para hacer efectiva la recolecta de sangre. De manera ordenada y voluntaria, luego de llenar alguna ficha con información reservada, cada uno recibió un pinchazo, cuyo dolor fue opacado por las ganas y el valor de salvar una vida.

El coronel Rubén Reyes, jefe provincial, informó que donar sangre es un tema de responsabilidad social, de respeto hacia la vida de los demás.

“Contar con pintas en los bancos de sangre de la Cruz Roja garantiza la seguridad del mimbro policial ante cualquier eventualidad o accidente fortuito”, indicó Castillo.

Natasha Merchán, encargada de la Cruz Roja, mencionó que continuamente se realizan las coordinaciones con las autoridades policiales para realizar esta acción social. “Me es gratificante evidenciar que la Policía lleva acabo estas acciones para el beneficio común”.

Las pintas de sangre serán valoradas en el laboratorio de acuerdo a la información que cada voluntario facilitó a la Cruz Roja Ecuatoriana, con el único objetivo de garantizar la seguridad al momento se ser utilizada. Redacción Azuay.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *